Portal UTEG o SIAAF • Aspirantes y Estudiantes
El centro universitario UTEG ha establecido una plataforma tecnológica que anteriormente se conocía con el nombre de Portal UTEG. Sin embargo, en la actualidad ese nombre ha cambiado a SIAAF, que son las siglas de Sistema de Información Académica, Administrativa y Financiera, del centro universitario UTEG.
Esta plataforma tiene el objetivo de tener siempre actualizada la información respecto a todos los programas académicos de la institución. Además, de brindar una solución mucho más cómoda para llevar el registro de estudiantes online.
A través de la plataforma, se puede tener acceso a toda la información de la institución tanto para aspirantes, alumnos, egresados y profesores. De esta manera se logra una integración completa de los estudiantes de los diferentes centros educativos de UTEG, teniendo un control más precioso sobre todo el historial académico.
¿Para qué sirve el Portal UTEG o SIAAF?
Conocido comúnmente como portal UTEG, el nuevo portal SIAAF, está diseñado para brindar una experiencia cómoda al usuario. Debes tener en cuenta que existen una gran cantidad de licenciaturas y posgrados en este centro universitario, por lo cual tienes muchas opciones entre las cuales escoger.
En el portal podrás encontrar toda la información de cada una de las ofertas académicas que se ofrecen en el UTEG. Para ello debes entrar en la web principal, y seleccionar el apartado de “Oferta Académica”, así conocerás todos los conocimientos que se imparten desde la educación básica hasta la profesional.
¿Cómo me registro como aspirante en el centro universitario?
Debes tener en cuenta que para los futuros estudiantes de una licenciatura o de un programa de maestría o posgrado existe la opción de hacer el registro online. De esta forma se podrá tener acceso a los programas dictados por la universidad y brindar siempre el mejor servicio.
Para hacer el registro a través del portal UTEG como aspirante, bastará con seguir estos pasos:
- Entrar en la web principal del UTEG, y allí irte a la pestaña de “Aspirantes”, en el menú que se despliega, debes seleccionar la opción “Registro de Aspirantes”.
- A continuación, aparecerán todas las ofertas de licenciatura del Centro Universitario, para que puedas seleccionar si aspiras a una licenciatura o a un programa de posgrado. Debes hacer clic sobre el que más te interese para continuar.
- Te aparecerá un formulario para que puedas darte de alta en el sistema, y que de esta manera puedas comenzar el proceso de pertenecer al centro universitario.
Una vez que creas tu usuario, ya podrás acceder a todos los procesos de selección que se realicen en la universidad. De esta manera podrás disfrutar siempre de los mayores beneficios, porque podrás hacer tu postulación a los programas de enseñanza de manera online.
Requisitos generales
Si quieres comenzar a estudiar en este centro universitario y ya adelantaste tu inscripción a través del sistema. Debes tener en cuenta que existen ciertos requisitos que debes cumplir dependiendo del nivel educativo al que estés aspirando.
Sin embargo, existen algunos requisitos que son indispensables de presentar sin importar el nivel académico. Dentro de estos requisitos están:
- Acta de nacimiento en original con máximo un año desde su expedición
- Copia de la CURP
- 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro
- 2 copias de la credencial INE o del pasaporte
En el caso de las licenciaturas serán requeridos los documentos que acrediten que terminaste de manera exitosa los estudios de bachillerato. Si tus estudios son de postgrado, tendrás que acreditar que cumples tanto con la carrera que se requiere, y con su respectiva aprobación.
¿Los alumnos pueden hacer la reinscripción online?
Gracias a la sustitución del Portal UTEG por el SIAAF, se ha implementado un módulo que permite que los alumnos de la universidad puedan realizar su reinscripción de una manera muy rápida y ágil. A través del portal se podrán hacer estos procesos tanto para bachillerato como para licenciaturas.
Los requisitos para hacer el proceso son:
- Estar al corriente con los pagos de mensualidades del ciclo anterior
- Generar el recibo de pago directamente en el apartado de Finanzas de tu portal SIAAF
- Hacer el pago del recibo en el banco Santander
- Después de 24 horas, cargar las materias que se tomarán en el próximo período
- Confirmar que las materias se hayan cargado correctamente en el sistema, y que no haya faltado ninguna.
Debes tener en cuenta que, en el caso de que no se realice la reinscripción en los plazos establecidos por el plantel educativo. Se puede dar una Baja Administrativa, y se debe ir directamente a las oficinas del centro educativo para solucionar este tipo de situación.
El trámite de carga de materias es indispensable, puesto que, si estas no quedan cargadas de manera correcta, puedes tener problemas en tu ciclo escolar. Por lo tanto, una vez que realices el pago, es vital que a las 24 horas hagas la carga de materias para no tener inconvenientes.
¿Dónde puedo contactar en caso de tener problemas?
En el caso de que no quieras acudir directamente a las oficinas del centro educativo, tienes la opción de contactar por correo electrónico dependiendo del problema que tengas. Los correos electrónicos a los cuales puedes escribir son:
- Departamento de Control Escolar: pmartinez@uteg.edu.mx
- Departamento de finanzas: ingresos@uteg.edu.mx
Recuerda que puedes tener problemas con la carga de tus materias, o con el pago cuando este no se ha acreditado. Por lo tanto, en este último caso, para poder inscribir tus cursos académicos a través del portal UTEG, será imprescindible que envíes el comprobante de pago al Departamento de Finanzas.
Por último, si eres egresado del UTEG, entonces puedes disfrutar del servicio de bolsa de trabajo del centro universitario. Para ello simplemente debes hacer clic aquí. Allí podrás encontrar el portal de la bolsa de empleo de la universidad, donde podrás registrar tu CV.
De esta manera, conseguir un trabajo será mucho más sencillo, especialmente porque se publicarán trabajos que se adaptan a los perfiles profesionales de los estudiantes de la institución educativa. Por lo tanto, es bueno estar consultando periódicamente esta página, para que tengas más opciones de conseguir un trabajo.
Deja una respuesta