DGAE UNAM • Conoce todo sobre la institución 【Ayuda Gob 】

DGAE UNAM • Conoce todo sobre la institución

DGAE UNAM

La Dirección General de la Administración Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México (DGAE UNAM) es la institución que utiliza la Secretaría General para informar de todo el proceso administrativo y escolar a sus alumnos, profesores y trabajadores. La misma administra y agenda los archivos de todos los estudiantes y personal desde su ingreso hasta su egreso. La institución, además, coordina y ejecuta estrategias para cumplir con las actividades de la administración en base a su normativa interna.

Este organismo trabaja para brindar el mejor servicios a los alumnos de la UNAM. Desde la zona administrativa, la DGAE organiza y pone en práctica todos los estatutos para que los estudiantes vivan la mejor experiencia. Si quieres saber más sobre esta institución, su función y cómo trabaja, aquí te lo explicamos. Sigue leyendo para conocer más sobre la DGAE UNAM.

Índice

Requisitos y procesos para estudiar en la UNAM

estudiantes

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existen requisitos predilectos, dependiendo de cuál sea la condición del interesado. La DGAE dividió y categorizó los tipos de postulantes de las siguientes formas:

Ingreso en años posteriores al primero por acreditación

El postulante que entra en este gremio es aquel que desea continuar sus estudios en alguna facultad o escuela de la UNAM y tienes estudios previos cursados en licenciatura en una institución del sistema incorporado de la universidad. La DGAE establece los siguientes requisitos para estos interesados:

  • El estudiante tiene que tener un promedio mínimo de 7.00 (siete punto cero); o su equivalente en el ciclo de estudios previo.
  • Debe justificar que aprobó al menos las asignaturas del primer año de la carrera del mismo plan de estudios vigente. Este plan debe ser el mismo al cual desea ingresar mediante la presentación de un certificado parcial de estudios. El estudiante solo se acreditará hasta el 40 % de créditos.
  • El interesado debe certificar con la calificación mínima establecida por la universidad el examen escrito y oral de las asignaturas que serían acreditadas.
  • El estudiante debe tener en cuenta que la carrera de la facultad o escuela a la que deseas ingresar tenga cupo y esté abierta al trámite.
  • Debe entregar dos fotografías tamaño infantil.
  • El estudiante debe pagar por concepto de revisión de documentos.
  • Consignar el Acta de Nacimiento original.
  • consignar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Más info  El SAES de UPIITA • Conoce el Sistema de Administración Escolar

Carrera simultánea

El estudiante que quiere de forma simultánea dos carreras a nivel de licenciatura podrá hacerlo. El mismo debe hacer la solicitud oficial al inicio del ciclo escolar. Además, deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

  • El estudiante debe estar registrado en cualquier plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México en la modalidad de licenciatura.
  • El estudiante no puede empezar ambas carreras en simultáneo; debe tener cubierto al menos el 50 % de los créditos de la primera carrera.
  • Debe tener en cuenta que no haber alcanzado el 100 % de los créditos de la primera carrera; lo anterior con el objetivo de colocarse en el supuesto de la simultaneidad.
  • El interesado debe tener como mínimo un promedio de 8.00 (ocho punto cero) en sus estudios.
  • Debe informarse y tener certeza de las admisiones. En este caso debe haber cupo en la carrera o del plantel solicitado. Asímismo debe certificar que el plantel lo permita.

Segunda carrera

El egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que desee realizar una segunda carrera puede hacerlo. Sin embargo, es importante primero haber recibido la titulación de la primera en la modalidad de licenciatura. En este caso, el interesado debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • El postulante debe haber obtenido 8.00 puntos de promedio mínimo en su primera carrera.
  • Debe certificar que haya cupo en la carrera solicitada o del plantel que desee. Este último debe aprobar el ingreso.
  • El estudiante debe haber cursado la primera carrera en la UNAM.

Cambio de plantel, misma carrera

En caso de que un estudiante requiera cambiarse de plantel, pero no de carrera podrá hacerlo. Sin embargo, debe certificar que el plante a donde desea ingresar realice validación de materias. En algunos casos esto no ocurre y el postulante debe iniciar la carrera desde el primer año o semestre, según sea el caso. Después de autorizarse el cambio, no se aceptarán objeciones.

  • El estudiante debe estar inscrito en la carrera para la cual solicita el cambio de plantel.
  • Es necesario que el interesado esté entre los dos primeros años de ingreso al ciclo.
  • Después de estar inscrito en el Sistema Universidad Abierta y a Distancia (SUAyED), no será posible el cambio al Sistema Escolarizado.
  • Es necesario que el cupo de los planteles lo permita.
  • El interesado debe ser un alumno regular. Eso significa que debe tener acreditados en tiempo y forma el número de asignaturas y créditos señalados en el plan de estudios respectivo conforme a tu año de ingreso.
Más info  Portal de alumnos UNISON • Accede al sistema virtual

Conoce la oferta académica que maneja la DGAE UNAM

Oferta educativa

La Dirección General de la Administración Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México (DGAE UNAM) tiene una amplia variedad en oferta académica. Desde bachillerato, técnico, licenciaturas hasta posgrados. En las siguientes líneas conocerás las carreras que ofrece el centro educativo.

Licenciatura

  • Arquitectura.
  • Arquitectura de paisaje.
  • Ciencia de Materiales Sustentables.
  • Ciencias de la computación.
  • Ciencias de la tierra.
  • Diseño industrial.
  • Física.
  • Física biomédica.
  • Geociencias.
  • Ingeniería Ambiental.
  • Ingeniería Civil.
  • Ingeniería de Minas y Metalúrgica.
  • Ingeniería Eléctrica y electrónica.
  • Ingeniería en Computación.
  • Ingeniería en Energía Renovables.
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos.
  • Ingeniería en Telecomunicaciones.
  • Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
  • Ingeniería Geofísica.
  • Ingeniería Geológica.
  • Ingeniería Geomática.
  • Ingeniería Industrial.
  • Ingeniería Mecánica.
  • Ingeniería Mecánica eléctrica.
  • Ingeniería Mecatrónica.
  • Ingeniería Petrolera.
  • Ingeniería Química.
  • Ingeniería Química metalúrgica.
  • Matemática.
  • Nanotecnología.
  • Urbanismo.
  • Biología.
  • Ciencias ambientales.
  • Ciencias Genómicas.
  • Cirujano Dentista.
  • Ecología.
  • Enfermería.
  • Enfermería y Obstetricia.
  • Farmacia.
  • Fisioterapia.
  • Medicina veterinaria y Zootecnia.
  • Neurociencias.
  • Nutriología.
  • Odontología.
  • Psicología.
  • Ciencias de la comunicación.
  • Ciencias política y administración pública.
  • Comunicación y Periodismo.
  • Contaduría.
  • Derecho.
  • Economía.
  • Geología.
  • Informática.
  • Relaciones Internacionales.
  • Sociología.
  • Artes visuales.
  • Canto.
  • Cinematografía.
  • Composición.
  • Educación musical.
  • Enseñanza del inglés.
  • Enseñanza de Alemán, español, francés, inglés o italiano como lengua extranjera.
  • Etnomusicología.
  • Historia.
  • Lengua y Literaturas hispánicas.
  • Letras clásicas.
  • Pedagogía.
  • Piano.
  • Teatro y actuación.
  • Traducción.

Estas son solo algunas de las carreras que ofrece la universidad en su modalidad de licenciaturas. En el siguiente enlace puedes conocer más sobre el resto de las carreras. Además, saber sobre su oferta académica a nivel de bachillerato, técnico y posgrados.

Comunícate con la DGAE

En caso de que necesites más información o requieras respuestas a dudas puntuales, puedes comunicarte directamente con la institución. Llama a los número de atención al usuario 5622 - 1524 5622 - 1525. Las llamadas se atienden de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 15:00 horas. Luego desde las 17:00 hasta las 19:30 horas. Mediante estos números de contacto se le brindará información sobre:

  • Convocatoria para los concursos de selección.
  • Examen Comipems.
  • Ingreso a Iniciación Universitaria.
  • Ingreso a Licenciatura por Pase Reglamentado.
  • Resultados de los concursos de selección.
  • Trámites y Servicios Escolares en general.
  • Ubicación de dependencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Venta de Guías y Planes de Estudio.
  • Y más.
Más info  La DGIE de BUAP • Aprovecha las oportunidades de recibir educación a distancia

No esperes más y visita ya la página de la DGAE UNAM y conoce más sobre su trabajo. Inscríbete en la universidad y vive la experiencia UNAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir