Correo Universidad de Colima (UCOL) • Crea tu correo universitario

La Universidad de Colima (UCOL) se destaca como la principal y mejor universidad de la región. fundada en 1940 promueve el cambio y el progreso desde la educación. Bajo esta premisa trabajan para agregar un profesional integral al país. Eso por ello que la institución brinda una educación de calidad y permite que sus estudiantes se desarrollen de la mejor manera sus instalaciones. Entre sus tantos beneficios, la universidad presenta el correo UCOL.
El correo es una herramienta estudiantil a la cual se accede una vez concluyas la inscripción. Tiene múltiples funcionalidades y está en constante mejora para regalar un mejor servicio. Así mismo, la universidad está en constante renovación para mantener su prestigio y ofrecer mejores formas de educación. La institución, desde sus preceptos como centro educativo, colabora para forjar una sociedad más justa y transparentes en la preparación de sus estudiantes. La casa de estudio resume su formación en la educación con responsabilidad social. Si quieres saber más sobre la casa de estudios, aquí te explicaremos lo que necesitas saber y cómo se crea y utiliza el correo institucional.
¿Qué es el correo UCOL?
El correo de la Universidad de Colima (UCOL) es una vía de comunicación entre la institución y el estudiante. El mismo tiene el objetivo de usarse para que el usuario archive sus trabajo y tareas universitarias por su ilimitado espacio de almacenamiento. El correo UCOL también le da acceso al estudiante al sistema de control escolar, a la red inalámbrica y más servicios de la universidad. ¿Quieres saber más sobre él y cómo usarlo? continúa leyendo.
¿Cómo crear el correo Universidad de Colima?
Como antes se explicó, el correo es un derecho para todos los estudiantes de la UCOL. Se da acceso a él una vez el interesado forme parte de la familia universitaria de Colima. Es una herramienta de estudio, pero también de interacción entre la universidad y el estudiante. Para usar el correo UCOL deberás crear un correo personal - institucional. Es por ello que en las siguientes líneas te explicaremos pasos a paso cómo crear una dirección electrónica institucional.
Paso 1: Ingresa al sistema
Desde una computadora, tabla o teléfono ingresa a Internet. Postea en el navegador UCOL accede al portal web de la universidad. Una vez que accedas al sistema principal, en la parte superior derecha de la pantalla verás un ícono en forma de carta. Haz click sobre él tal y como se ve en la siguiente imagen.
Después de presionar sobre el ícono se abrirá una nueva ventana. Esta es el acceso directo a la sección del correo universitario. Visualiza la parte inferior derecha y ubica la opción Crear cuenta nueva y presiona sobre ella.
Paso 2: Verifica la cuenta
Después de presionar sobre el botón, aparecerá una nueva página donde deberás completar los datos. La primera fase de este proceso es la verificación de la cuenta. Para ello deberás ingresar el número de cuenta asignado como estudiante. En este registro podrás escoger entre: utilizar tu nombre o colocar tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Para ello debes pinchar sobre la opción que deseas utilizar.
En caso de escoger la verificación por nombre ingresa tu nombre completo y apellido paterno y materno. En cambio, si realizarás la verificación por CURP debes escribir los 18 números y letras que lo componen. Después de realizar cualquiera de las dos opciones, presiona verificar cuenta.
Es posible que, si los datos de tu nombre o CURP no coincida con tu número de cuenta, la página te arrojará un error. Certifica que el número sea correcto. Si el problema continúa, comunícate al módulo de atención a usuarios 31 610 03. De Lunes a viernes desde las 08:00 a las 16:00 horas es el lapso en la cual se atienden las llamadas.
Paso 3: Crea una contraseña
La siguiente fase para crear una cuenta de correo es definir una contraseña. Esta será la misma que usarás para acceder a tu correo y a la red inalámbrica de la universidad. Debes establecer una contraseña fácil de recordar porque esta también servirá para verificar las calificaciones en la plataforma.
La contraseña creada debe tener entre siete y 15 letras y números. No debes usar mayúsculas y minúsculas. Tampoco signos, espacios o caracteres especiales. Solo un código compuesto por números y letras. El sistema te solicitará que la repitas para confirmar que está correctamente ingresada. La recomendación es fijar un código fácil de recordar. Al finalizar oprime el botón validar contraseña.
En caso de que la plataforma indique que las contraseñas no son compatible, borra ambas. Escríbelas de nuevo certificando que sea la misma en las dos casillas.
Paso 4: Seguridad
Tras presionar el botón validar contraseña se desplegará un opción de seguridad. En la misma deberás ingresar un correo electrónico personal y vigente. Al finalizar el proceso allí te llegará el correo institucional y tu contraseña. Además, esta dirección servirá para recuperar la contraseña en caso de que la olvides.
Como segunda fase de seguridad deberás crear un pregunta secreta e ingresar su respuesta. Te recomendamos sean preguntas fáciles de recordar como: nombre de mi madre, lugar de nacimiento, nombre de mi cónyuge, primer trabajo o cualquier otra interrogante que solo tú conozcas. En caso de cambio o de recuperar contraseña se te pedirá la respuesta a esta pregunta.
Asegúrate que los datos que suministraste son correctos, indica que no eres un robot y presiona Crear correo.
Paso 5: revisa el correo personal
La pantalla se mostrará un mensaje indicando que el correo UCOL fue creado con éxito. En él se le informará que a su correo electrónico personal le fueron enviados todos los datos de la dirección institucional. En caso de que tengas algún problema o, pasado unos minutos no recibes el correo, llama al módulo de atención a usuarios 31 610 03. De Lunes a viernes desde las 08:00 a las 16:00 horas es el lapso en la cual se atienden las llamadas.
De lo contrario, tu correo se habrá creado con éxito y podrás usarlo en cualquier momento que necesites. ¿Ya creaste el correo UCOL? Ingresa ahora y conoce más de este servicio. Disfruta de todas las bondades que te regala la Universidad de Colina
Deja una respuesta