Requisitos para adoptar un niño en México

Muchísimos niños huérfanos en México no pierden la esperanza de conseguir algún día un nuevo hogar. De igual forma, un sin número de matrimonios jóvenes sin posibilidad de concebir ven en la adopción la única oportunidad de tener un hijo. Al fin y al cabo, ser padres no necesariamente tiene que ver con engendrar a un bebé, sino de tomar la decisión y asumir la responsabilidad de tener bajo tu cuidado a un pequeño al que deberás brindarle todo el amor y cariño.
México ha sido uno de los países de América Latina que más facilidades ofrece para adoptar un niño. Es que debido a la elevada tasa de jovencitos en situación de abandono, el Gobierno, junto con la Asamblea Legislativa, ha reformado el Código Civil. La intención es evitar que los trámites sean lo menos engorroso y puedas adoptar sin contratiempos.
Si quieres ser padre o madre, pero para lograrlo tienes que a juro adoptar un niño en México, debes estar enterado de cuáles son los requerimientos exigidos para lograrlo. Ahora, presta mucha atención.
Requerimientos para adoptar a un niño
¿Quieres adoptar a un niño en México? Antes que nada, debes estar consciente de que no es una decisión fácil. Si después de consultarlo con tu pareja y acordar que es la mejor forma de ser padres, entonces da el siguiente paso. A continuación, los requisitos exigidos:
- Para empezar, los potenciales padres deben contar con 25 años o más. Además, es importante que le lleven por lo menos 17 años de diferencia al pequeño que desea adoptar. La intención es asegurar que el adulto (precisamente por ser adulto) garantice madurez psicológica y emocional.
- Es muy importante tener solvencia económica debidamente comprobada para cubrir los gastos y necesidades del menor.
- También es fundamental comprobar que la pareja tenga una relación estable. Además, los nuevos papás deben estar de acuerdo en que la adopción es una excelente alternativa. De lo contrario, la solicitud será rechazada inmediatamente.
- El estado de salud de la pareja es fundamental y ello lo podrán corroborar funcionarios a través de exámenes médicos. ¿Cuál es la intención? Garantizar que el pequeño esté bajo el cuidado de personas sanas, por lo menos, hasta su mayoría de edad.
- Los futuros padres deben comprobar que son personas con calidad moral y buenas costumbres. Posiblemente, un trabajador social se encargue de esta tarea. Tampoco deben poseer antecedentes penales ni ningún vínculo con organizaciones criminales.
- No es obligatorio tener una pareja para adoptar a un menor en México. Sin embargo, hay muchos expertos que sugieren que es preferible entregar niños a una pareja, ya que garantizan mayor estabilidad.
¿Qué debes hacer para solicitar una adopción en México?
Después de tomar la decisión y de cumplir con los requerimientos básicos mencionados, entonces continúa con el procedimiento. Ha llegado el momento de hacer la solicitud y entregar los recaudos exigidos. Ahora, te explicaremos paso a paso lo que debes hacer:
Paso 1
Comienza formalmente con el proceso, así que tendrás que ingresar a la página de Internet https://datos.gob.mx/busca/organization/sndif para formalizar la solicitud. Otra alternativa es visitar a un trabajador social para que informe qué pasos debes cumplir y qué debes hacer para adoptar un niño en México.
Paso 2
A través de la Subdirección de Asistencia Jurídica tendrás que consignar los requerimientos exigidos. Entre los más importantes están las razones por las que quieres adoptar, características de la vivienda donde residirá el pequeño y un aval de tu solvencia económica.
Paso 3
Deberás ser sometido a evaluaciones psicológicas, pero también a un exhaustivo estudio socioeconómico. Esto ayudará a determinar si en realidad estás apto para adoptar a un niño en México.
Paso 4
Los resultados de las evaluaciones, sobre todo los de la psicológica, tendrán que ser analizados. Para ello, serán consignados ante el Comité Técnico de Adopción SNDIF. La intención es determinar si verdaderamente estás capacitado para tener a un niño bajo tu cuidado. Si la respuesta es positiva, entonces serás certificado.
Paso 5
El siguiente paso será la asignación del niño que deberás adoptar. Tendrán que conocerse a través de visitas diarias y sesiones bastante cortas durante los próximos 3 meses. No obstante, los adoptantes tendrán que acudir a una escuela de padres adoptivos por lapso de 8 meses. El objetivo es que vayas capacitándote para recibir a un miembro más de la familia bajo estas circunstancias.
Paso 6
Para terminar con el proceso, entregan al niño a los padres adoptivos. Tendrán que convivir juntos durante el tiempo que sea necesario. Una vez esté el pequeño en caso, hay que hacer todo lo que esté al alcance para consolidar una hermosa familia.
Paso 7
Después de que todo esto haya transcurrido vienen los procedimientos legales. A continuación, un juez deberá hacer las diligencias a las que haya lugar para proveer al menor de una nueva documentación.
Documentación a presentar para formalizar la adopción del pequeño
Como todo, el proceso de adopción de un niño en México obliga a los adoptantes a consignar una serie de documentos ante las oficinas gubernamentales. Y sí, aunque parezca tedioso siempre es necesario para concretar el procedimiento. ¿Quieres saber cuáles son los requisitos exigidos?
Si eres mexicano
- Original y copia de los documentos de identidad de la persona o personas solicitantes.
- Copia certificada del acta de matrimonio.
- Original de la partida de nacimiento de la pareja que haga la solicitud de adopción.
- Una constancia domiciliario original. Allí quedará por sentado que tienes un lugar fijo y estable donde albergar al niño.
- Un certificado original de no poseer antecedentes penales. La pareja deberá consignar este documento tan importante para seguir el proceso.
- Si el matrimonio tiene otros hijos, tendrá que entregar una copia certificada del acta de nacimiento de cada uno de ellos.
- Resumen curricular.
- Es importante presentar al menos 5 cartas de recomendación que indiquen solvencia moral y económica.
- Para determinar el perfecto estado de salud física, se debe presentar constancia médica.
- Constancia que indique sobre ingresos económicos.
Si eres extranjero en México
- Debes consignar los resultados de una prueba psicológica autorizada por la persona intersada del país de origen.
- También es primordial un examen socioeconómico de la persona interesada en la que anexarás identificación, motivos para la adopción, capacidad para el cuidado de los niños y judicial. Además, es fundamental incluir situación médica-familiar-personal y capacidad para asumir el reto de una adopción internacional.
- Informe en el que la persona autorizada permita que el pequeño adoptado en México sea objeto de control y seguimiento constante. La idea es verificar su estado y las condiciones en las que se encuentra después de irse a vivir con sus nuevos padres.
- Permiso original del Estado al que pertenece el adoptante para adoptar a un niño en México. También un permiso del Gobierno para el ingreso del menor al país de origen de los padres.
¿A dónde acudir?
Como ya se ha hecho referencia, México es el segundo país de América Latina en registrar la mayor cantidad de niños en situación de abandono. En tal sentido, el Estado ha dispuesto de un sinnúmero de lugares en los que se les brinda protección.
Si por alguna razón no puedes tener tus propios hijos de manera biológica, entonces puedes optar por la adopción de un niño mexicano. Esto te convertirá en un feliz padre y al pequeño en un ser privilegiado, pues habrá encontrado un hogar donde crecer feliz.
Y tú... ¿Te animas a adoptar a un niño en México?
-
-
Mi esposa es maestra tiene un alumno el cual siempre va sucio, sin peinar, con la roa y los zapatos rotos, la madre del niño es adicta, tiene unos 4 hermanos y los 4 han entrado y salido de la casa del dif varias veces, actualmente vive con sus abuelos que son personas muy mayores que apenas y pueden darles de comer y quisieramos adoptar a ese niño se puede seguir este proceso o tiene que ser diferente?
-
Hola,
Mi nombre es Pilar, soy Mexico-Americana y vivo en Alemania. He estado casada por 13 anos y tengo estabilidad economica, no tenemos hijos y nuestras edades son de 46 y 51 anos. Existe posibilidad de adoptar?
Gracias -
Hola, me podrías proporcionar más información? somos padres de mellizos biológios de 2 años, pero nos gustaría adoptar a un bebé aproximadamente de 3 años que necesite una familia. Nos podrían ayudar para ver si somos candidatos?
Deja una respuesta
hola me llamo lorena soy Española vivo en España pero he leido su articulo y me haria muy feliz poder adoptar si me puede ayudar le dejo mi mail . nadiedijoquefueraimposible@gmail.com