Requisitos para bautizar a un niño en México 【Ayuda Gob 】

Requisitos para bautizar a un niño en México

Bautizar a un niño es esencial para que esa pequeña persona pueda entrar definitivamente a los senderos de Dios. De esa manera, estaría cumpliendo con el primero de 7 importantes sacramentos para iniciar en la vida cristiana. Al bautizo, le siguen primera comunión y confirmación, que son pasos de obligatorio cumplimiento dentro del catolicismo para lograr estar por fin mucho más cerca del Señor.

El bautismo tiene muchísimos significados. El más importante es salvar al niño del pecado original y darle paso a una nueva vida movida por la fe. Pero también, lo une a la muerte y resurrección de Jesucristo, incorporándolo a la Santa Iglesia como un miembro más.

Para bautizar a un niño y cumplir con este importante sacramento, la Iglesia Católica en México solicita una serie de requerimientos y documentos importantes. ¿La intención? Llevar un registro de que la persona en cuestión ha cumplido su deber con Dios. Conoce a continuación cuáles son estos requerimientos.

Responsabilidades y requerimientos para bautizar a un niño en México

Más que una celebración, el bautismo es un compromiso que debe asumir el pequeño y sus padres. Este ritual tiene mucha más trascendencia que cualquier promesa o juramento que puedas llegar a hacer el resto de tu vida. Para ser bautizado, primero habrá que cumplir con los siguientes parámetros:

  • El compromiso de los padres con el catolicismo, con la Iglesia y con Dios no debe ser cuestionado.
  • Los papás del niño que desean bautizar en México no deben actuar de forma contraria a las leyes de Dios.
  • Para poder bautizar a un niño en México se requiere de la calidad moral de los padres, quienes deben convertirse en ejemplo para la sociedad y, por su puesto, en su propia casa.

Documentos que se necesitan para cumplir con el bautizo

Documentos que se necesitan para cumplir con el bautizo

Si cumples con las normativas exigidas por la Iglesia Católica y deseas seguir adelante con este proceso, entonces será necesario tener a mano los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento del niño que debe ser bautizado.
  • Copia de la cédula de identidad de los padres del pequeño.
  • Si los padrinos están casados, será obligatoria la consignación del acta de matrimonio.
  • Si los padrinos del bautizado son solteros, presentar la fe de bautismo de cada uno.
  • Completar el formulario de bautismo solicitado en la parroquia.
  • Es muy importante cumplir con una donación económica, por más pequeña que sea, para beneficio de la Iglesia.

Los siguientes requerimientos no son exigidos en todas las congregaciones; sin embargo, es importante conocerlos, sobre todo porque podrían necesitarse en ciertas ocasiones:

  • Vivir muy cerca de la parroquia donde se llevará a cabo el bautizo del niño.
  • Inscribirse dentro de la parroquia en cuestión.
  • Los padrinos deberán asistir a las charlas prebautismales pautadas por la iglesia en la que se realizará el ritual del bautismo.

Muchos recomiendan que todos los requerimientos exigidos sean entregados, por lo menos, 15 días antes de la fecha del bautizo.

¿Qué requisitos deben cumplir los futuros padrinos?

Uno de los elementos más importantes dentro de un bautizo son los padrinos. Su elección es una decisión importante que deben tomar los padres del niño. En México, al igual que cualquier otro lugar del mundo, la labor del padrino y madrina es fundamental, ya que son responsables de conducir al niño por la vía del cristianismo.

Entérate aquí sobre algunas de sus obligaciones:

  • Ayudar al ahijado en su formación cristiana, por lo que se recomienda rezar con ellos de forma regular.
  • Junto con los padres, deben acompañar al niño por el buen camino de Dios. Además, deben proveer todas las herramientas para mantener su fe intacta.
  • Si bien no es necesario que se conviertan en un apoyo económico, los padrinos podrían hacerse cargo del ahijado en caso de que los papás no estén en cuerpo presente. Por su puesto, no se trata de una obligación estipulada en las leyes, pero sí un compromiso tácito asumido durante el sacramento.

Requerimientos para los padrinos de bautismo

El rol de los padrinos dura para toda la vida, por lo que los padres del pequeño deben saber escoger. Después que hayas tomado la decisión y hayas hecho la mejor elección, habrá que cumplir los siguientes requisitos:

  • Los padrinos deben tener por lo menos 17 años de edad. Es una de las principales exigencias para poder bautizar a un niño en México.
  • Es importante que los padrinos hayan cumplido con los sacramentos de la Iglesia: bautizo, comunión y confirmación. Deberán consignar certificados que lo comprueben.
  • Llevar una vida religiosa y demostrar su fe en Dios.
  • Si has aceptado la gran responsabilidad de bautizar a un niño en México, tendrás que asistir a las charlas programadas por la parroquia (catequesis) donde se llevará a cabo el ritual.
  • Evitar sanciones de tipo canónico.
  • No ser ni la madre ni el padre de pequeño al que se va a bautizar.
  • Consignar acta de nacimiento original.

¿A qué edad puede ser bautizado un niño?

a qué edad puede ser bautizado un niño

Actualmente, la edad no representa una dificultad para bautizar a un niño en México. Si bien la costumbre era hacerlo durante los primeros 30 días de nacido, hoy por hoy muchos padres prefieren cumplir con este paso a partir del primer mes.

Para algunos papás, es importante bautizar al hijo antes de su primer año de vida.

No obstante, se ha hecho común ver jovencitos de cierta edad cumplir con el primer sacramento de la Iglesia. A partir de los 7 años, deberá asistir a las catequesis realizadas por un cura.

De igual forma, muchas parroquias han recibido a personas adultas para ser bautizadas. En líneas generales, no existe una edad definida por las autoridades eclesiásticas para llevar a cabo un bautizo en México.

Sobre el bautizo de personas adultas

El bautismo en personas adultas también es una posibilidad. Representa un gran compromiso que debe asumirse con madurez, porque implica la entrega del cuerpo y alma a Dios y también actuar con mayor sensatez e integridad.

Los adultos que desean dar este gran paso deben asistir a las charlas o conversatorios (catequesis). Pero además, es necesario cumplir con otros requerimientos.

  • Es fundamental estar inscrito en el Registro Parroquial.
  • Consignar el Acta de Nacimiento tanto del bautizado como la de los padrinos elegidos.
  • Certificado de domicilio tanto del bautizado como el de los padrinos que denote el lugar donde se encuentran residenciados.
  • Cancelar el monto en dinero exigido por la iglesia elegida para cumplir con el sacramento.
  • Presentar identificación personal y también la de los padrinos.
  • Será necesario consignar ante la parroquia certificado de bautismo y confirmación de los padrinos escogidos.

Para ser considerado un hijo de Dios según las leyes de la Iglesia, no puedes dejar de dar este paso tan trascendental. No importa la edad que tengas, siempre que sientas el compromiso y el llamado del Señor.

Y tú que nos estás leyendo… ¿ya has cumplido con el bautismo? Si no… entonces ¿qué estás esperando?

Scroll al inicio