Requisitos para abrir una Guardería IMSS
Las escuelas infantiles son establecimientos dirigidos al cuidado y formación integral de niños, principalmente los que tienen entre 0 y 3 años de edad. Hoy en día, se han convertido en una alternativa de gran demanda entre los padres incorporados en el mundo laboral.
Diversos organismos gubernamentales ofrecen el servicio de guardería dentro de los beneficios de seguridad social. Uno de ellos es el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS). Bajo ciertas normativas, esta institución otorga concesiones a iniciativas privadas particulares, representando una buena oportunidad de emprendimiento para los ciudadanos.
El esquema es una mezcla de participación pública y privada. Por un lado, el IMSS como garante de la protección social de los menores, y por el otro, patrones interesados en ofrecer el servicio dentro de sus instalaciones.
¿Qué requisitos se necesitan para abrir una Guardería IMSS?
Para la prestación indirecta del servicio de guardería el IMSS establece un convenio de subrogación. Por lo general esta alianza tiene una vigencia mínima de un año y máxima de cinco. Para quienes están interesados en la apertura de estos establecimientos bajo esta figura deben presentar ante la delegación estatal o regional del IMSS los siguientes requisitos de carácter legal:
- Formato Único de Solicitud de Autorización.
- Acta constitutiva de la persona moral y poder notarial que acredite al representante legal; o en todo caso identificación oficial vigente cuando se trate de persona natural.
- Carta en la que se designa a la persona autorizada a realizar las gestiones necesarias ante el IMSS para celebrar el convenio.
- Registro o registros patronales que acogerán el convenio de subrogación.
- Escrito en el que se recoja la opinión favorable sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de seguridad social.
¿Qué pasos se deben seguir?
Luego de presentar estos requisitos el titular de la delegación donde fue presentada la solicitud verifica su cumplimiento. Posteriormente se asigna a un funcionario público evaluar la viabilidad de la instalación propuesta para el funcionamiento de la guardería.
Si tras esta evaluación se confirma la viabilidad, se solicita la elaboración de un proyecto de acuerdo con los requisitos arquitectónicos y de seguridad vigentes. Este proceso cuenta con la asesoría de la Coordinación de Servicio de Guardería. Una vez el proyecto esté listo, debe entregarse acompañado de los siguientes recaudos:
- Escrito en el que se manifieste por cuánto tiempo se otorgará el servicio.Copia del dictamen de factibilidad de uso de suelo, emitido por la autoridad local correspondiente.
- Documento que acredite la posesión legal del inmueble que será objeto de la subrogación cualquiera que sea el tipo: contrato de compraventa, arrendamiento o comodato.
Tras evaluar el proyecto se emite la validación técnica y de ser positivo el resultado, se procede a la realización del contrato de subrogación. Posteriormente las compañías tendrán las siguientes obligaciones:
- Realizar la inscripción y registro de asistencia de los niños, a través del Sistema de Información y Administración de Guarderías del IMSS.
- Presentar un escrito en el que se destaque la opinión positiva vigente sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria.
Luego de realizarse las adecuaciones pertinentes al inmueble tomando en cuenta el proyecto arquitectónico previamente autorizado, finalmente la delegación acredita que se han cumplido los requisitos y es entonces cuando se autoriza el inicio de operaciones de la guardería.
¿Qué otros requisitos se toman en cuenta?
De acuerdo con la Coordinación de Guarderías del IMSS y el Decreto- Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil se contemplan también los siguientes requisitos para la prestación del servicio:
Ubicación e instalaciones
Las instalaciones de las guarderías deben cumplir con lo contemplado en el Reglamento de Construcciones, el Programa de Protección Civil y Reglamento de Seguridad y Siniestros vigente en la localidad. También hay que tomar en cuenta las disposiciones establecidas en la NOM 167 SSAI -1997, para la prestación de servicios de asistencia social a menores y adultos mayores.
- Las instalaciones deben estar ubicadas en áreas de fácil acceso. Además deben cumplir con los requerimientos señalados en el Reglamento de Construcciones vigente en la localidad y ubicarse fuera de zonas de riesgo. Esto incluye inundaciones, ruido excesivo, focos de contaminación ambiental, vías rápidas o carreteras, avenidas principales o de alto tránsito vehicular, torres de alta tensión o gasolineras, entre otras.
- Es indispensable que el inmueble esté localizado en una zona urbana que cuente con todos los servicios municipales: agua potable, energía eléctrica, drenajes, teléfono, pavimento y alumbrado público, entre otros.
- El inmueble debe tener como máximo dos niveles (planta baja y primer piso). En caso de contar con un tercero, será destinado solo a la instalación de baños, vestidores y descanso de personal. Este nivel no debe ser utilizado para el cuidado de los niños.
- Todos los espacios deben contar con ventilación e iluminación natural. En caso de que esta sea artificial debe garantizar el mayor nivel de confort posible.
- Los accesos del inmueble deben estar libres de barreras físicas, facilitando que los usuarios puedan deambular con seguridad por los espacios.
- Toda guardería debe contar con salas de atención de acuerdo con los grupos de niños. Además espacios indispensables como cocina, sanitarios y áreas al aire libre para realizar actividades de esparcimiento.
- La capacidad instalada del inmueble debe ser acorde al espacio disponible y a la cantidad de niños inscritos.
- Se deberá presentar un Dictamen Estructural del Inmueble, expedido por un perito responsable en obra civil.
Mobiliario y equipamiento
Las guarderías están obligadas a contar con los equipos y artículos necesarios para satisfacer las necesidades de los niños. Estas son algunas características que deben poseer:
- Debe ser de fácil limpieza y que no contenga materiales tóxicos.
- El mobiliario debe colocarse de modo que no obstruya áreas de circulación y acceso a las salas de atención. En caso de contar con anaqueles o libreros, estos deben estar fijos a la pared o al piso, sin obstruir la visibilidad a las mismas.
- Si se cuenta con cuidado de bebés, las cunas deben ubicarse en forma lateral, preferentemente contra muro, respetando tanto el área de circulación en sala como el acceso a esta.
- Debe verificarse que el mobiliario utilizado sea de fácil limpieza y que no contenga materiales tóxicos.
- Los salones deben organizarse de acuerdo con las edades de los niños. Esto garantiza una mejor atención y cuidado de los menores.
- Las instalaciones eléctricas deben colocarse a una altura mínima de 1.20 metros y lejos de zonas húmedas.
- Aunque pueden utilizarse instalaciones de gas, deben estar alejadas del área de circulación de los niños.
- En la cocina debe existir un equipamiento básico: estufa, nevera, horno microondas. Sus equipos han de ser proporcionales a la cantidad de niños que asisten al establecimiento.
Personal
Una labor adecuada del personal y su actuación apegada a las normativas es indispensable. Estos son algunos de los requisitos a cumplir por los trabajadores de estos locales:
- Todo el personal que labore en la guardería debe estar inscrito en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
- La capacitación y certificación en el área educativa y de salud del personal es indispensable. Esta debe ser acorde con el puesto que se desempeña y con las normativas establecidas por el IMSS.
- Vigilar y atender permanentemente a los niños durante su estancia en el centro de atención, cuidando en todo momento su integridad física y emocional. Esto incluye aspectos como la pedagogía, alimentación, salud, higiene y seguridad.
- Mantener al día un expediente por cada niño inscrito y mantenerlo actualizado durante el tiempo de prestación del servicio de guardería. Incluso este debe conservarse hasta cinco años posteriores a su salida del establecimiento.
- Garantizar la valoración médica necesaria para los niños de nuevo ingreso o los que se reincorporan por enfermedad.
Seguridad
Las medidas de seguridad buscan ofrecer un servicio de calidad a través de la cultura en la prevención de accidentes. Su adecuado desarrollo contribuye a vigilar que los niños no se encuentren en condiciones de riesgo dentro del inmueble. Algunas de ellas incluyen lo siguiente:
- Señalización adecuada que pueda orientar en caso de desalojo. Las áreas restringidas se deben indicar claramente por medio de los avisos respectivos.
- Todos los locales deben contar con circulación a una salida de emergencia. De ser posible, la distancia entre la puerta y esta no debe ser mayor a 30 m.
- La guardería debe contar con los equipos necesarios para prevenir y combatir incendios. Estos deben tener un mantenimiento permanente.
- Contar con un seguro de responsabilidad amplio que pueda cubrir gastos en caso de accidente y daños al inmueble.
- Tener disponibilidad de un vehículo en caso de que se requiera transportar a los niños para alguna emergencia.
- Instalar al menos una cámara de vigilancia que permita custodiar el local.
- Si el inmueble cuenta con más de un nivel es necesario adaptar un sistema de seguridad adicional. La idea es que se impida el ascenso y descenso de los niños sin la supervisión de un adulto.
- La guardería debe recibir asesoría y capacitación en materias de protección civil.
El horario del servicio se establecerá mutuo acuerdo entre los responsables de la guardería y el IMSS. Por lo general, el instituto contempla un tiempo no menor a (10) horas diarias.
Se trata de un proceso que puede resultar engorroso por la cantidad de trámites y recaudos que se deben cumplir. Sin embargo, es la mejor manera de generar confianza entre los padres. Al fin y al cabo son ellos los responsables de seleccionar este importante servicio.
Deja una respuesta
BUENAS TARDES A QUE NUMERO Y ENDONDE ENTREGO LOS DOCUMENTOS REQUICITADOS LA PROBABLEGUARDERIA ESTA EN HUHUETOCA EDOMEX