Este movimiento no está consolidado bbva

Informe anual de Bbva 2018
¿Qué es un balance consolidado? Un balance consolidado presenta la situación financiera de un grupo de empresas afiliadas. El resultado es un balance que muestra los activos, los pasivos y el patrimonio neto del grupo como si fueran una sola empresa. Este documento suele presentarse como parte de un conjunto completo de estados financieros consolidados. Cuando se prepara un balance consolidado, se eliminan las transacciones entre empresas para evitar que se infle alguna cuenta por doble contabilidad.Cuando se realiza manualmente, el proceso de consolidación necesario para crear un balance consolidado es largo y propenso a errores. En consecuencia, varios paquetes de software disponibles en el mercado tienen características que permiten un proceso de consolidación más automatizado; esto contribuye a la realización de un cierre más rápido y la emisión más rápida de los estados financieros.Cursos relacionadosEl balance
Relaciones con los inversores de Bbva
En resumen: En términos sencillos, la consolidación financiera consiste en reunir, bajo el paraguas de una empresa matriz, los estados financieros de todas sus filiales. En la práctica, es mucho más complejo que sumar todas las cifras correspondientes. Una comprensión incompleta de los problemas puede dar lugar a errores estratégicos importantes, sobre todo porque las transacciones entre empresas pueden distorsionar las cifras. Sin embargo, un sistema de software que automatice los protocolos más complejos y proporcione informes en tiempo real contribuirá en gran medida a que el proceso sea más fácil, más rápido y más rentable.
¿Está interesado en automatizar su consolidación de cuentas de grupo? Si es así, póngase en contacto con nosotros. Tenemos un equipo de expertos que estará encantado de hablar de sus necesidades específicas y de lo que nuestro software de consolidación contable puede hacer por usted.
Bbva usa
Los presentes Estados Financieros Consolidados han sido elaborados a partir de los registros contables mantenidos por el Banco y por cada una de las demás entidades del Grupo. Además, incluyen los ajustes y reclasificaciones necesarios para homogeneizar las políticas contables y los criterios de valoración utilizados por el Grupo (véase la Nota 2.2).
Los importes reflejados en los Estados Financieros Consolidados adjuntos se presentan en millones de euros, salvo que sea más apropiado utilizar unidades menores. Algunas partidas que aparecen sin saldo en estos Estados Financieros Consolidados se deben a la forma de expresar las unidades. Asimismo, al presentar los importes en millones de euros, los saldos contables se han redondeado hacia arriba o hacia abajo. Por ello, es posible que los totales que aparecen en algunos cuadros no sean la suma aritmética exacta de las cifras que los componen.
La información incluida en las Cuentas Anuales Consolidadas adjuntas y las notas explicativas referidas al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 se presentan exclusivamente a efectos de comparación con la información del 31 de diciembre de 2017.
Bbva asset management
A primera vista, se puede pensar que el movimiento del BBVA es una estrategia empresarial similar a la que llevó a cabo su principal competidor en España, el Banco Santander, cuando éste realizó una OPA sobre el banco británico Abbey. Ambos bancos españoles han reorientado sus estrategias de expansión desde los mercados sudamericanos hacia los europeos.
En términos económicos, la OPA sobre BNL hará que el BBVA desembolse 6.426 millones de euros mediante un intercambio de acciones: cinco acciones de BNL por una del BBVA. Sin embargo, la operación podría suponer unos costes mucho mayores, a no ser que el banco español preste atención a los riesgos sociales, éticos y medioambientales derivados de las prácticas de gestión de BNL:
El anuncio del BBVA comenzó a gestarse en abril de 2004. Entonces, BBVA creó un acuerdo de sindicación en colaboración con otros accionistas significativos de BNL: Assicurazioni Generali y Doring (propiedad del Sr. Diego Della Valle). Los miembros de este acuerdo se comprometieron a no transferir las acciones incluidas en el pacto (28,367% de los fondos propios de BNL). Como respuesta a este acuerdo y como medida contra una posible adquisición, el empresario y uno de los varios accionistas significativos de BNL, el Sr. Caltagirone Francesco Gaetano, buscó otras alianzas accionariales de BNL. Es la cabeza "invisible" que podría frenar la OPA.
Deja una respuesta