IEDEP Pagos • Cómo cancelar los programas educativos

El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, es una organización dedicada la impartición de cursos, carreras y todo tipo de formación académica a través de medios digitales en el Estado de Puebla y en varias partes de México en general.
Desde hace algunos años, el IEDEP cambió todo su modelo académico y empezó a ofrecer varias modalidades de estudios. Por lo tanto, ya no solo se trata de una institución de estudios a distancia, sino que también cuenta con estudios presenciales y semipresenciales.
Desde luego, esta es una institución privada del Estado de Puebla, por lo tanto, es necesario pagar para poder cursar en cualquiera de los programas ofrecidos. Sin embargo, no muchos saben cuáles son los métodos para hacerlo.
Es por eso que, en este artículo, mostraremos los pasos para realizar el pago de inscripción y mensualidad de los cursos del IEDP, así que lo más recomendable es prestar mucha atención a los siguientes párrafos.
Factores a tener en cuenta para el pago en el IEDEP
Antes de realizar el pago en la plataforma web del IEDEP, es importante que tengas en cuenta algunos factores que te mencionaremos a continuación. Lee con cuidado cada uno, para que puedas estar preparado y tomes precauciones necesarias. De este modo, evitarás inconvenientes futuros con la institución:
- Los pagos de todos los servicios prestados por el Instituto de Educación Digital se deben realizar con referencias de la Secretaría de Finanzas y Administración, las cuales se pueden pagar en cualquier institución bancaria.
- Por otro lado, los recargos mensuales para cada curso o carrera, se realizan a través del Banco Banorte, al número de cuenta 0415370084, a nombre de la Institución de Educación Digital del Estado de Puebla.
- Los comprobantes de pago deberás entregarlos en forma de copia, en las oficinas centrales del instituto o en su defecto, en la Unidad de Extensión Regional correspondiente a tu zona.
- Todos los estudiantes postulados y los alumnos regulares que sean de otros Estados de México, deberán enviar la referencia de pago por vía electrónica, junto con la dicha de depósito, al siguiente correo: pagos@iedep.edu.mx.
- En cualquiera de los casos, una vez que se haya finalizado el pago, deberás continuar con el trámite presencial en el área correspondiente.
- El horario de atención en todas las sucursales del IEDEP, es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, de 16:00 a 18:00.
¿Cómo realizar los pagos en el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla?
Ahora que ya sabes los factores que debes tomar en cuenta, es hora de aprender cómo realizar los pagos en el instituto a través de internet, de forma rápida, fácil y precisa. Solo sigue estos pasos detallados:
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, que podrás encontrar pinchando en este link.
- Ahora, ubica la sección de generación de referencias de pago, que encontrarás en la parte inferior de la misma página. También puedes acceder directamente haciendo clic aquí.
- Ahora, verás una barra en blanco, donde deberás buscar el trámite que deseas pagar. Notarás que hay un montón de opciones, referentes a cada uno de los tipos de estudios ofrecidos. Elige el que te interesa y te aparecerá el precio de pago.
- Luego de realizar el paso anterior, la página te redireccionará hasta el formulario de pago. Allí, tendrás que llenar todas las casillas con la información solicitada. Verás que son solo datos personales y de dirección. Cuando termines, presiona en el botón de “Siguiente” y luego en “Nos Soy un Robot”, para verificar que eres humano y pasa al siguiente paso.
- Por último, tendrás que verificar tu información y también seleccionar tu forma de pago. Notarás que te aparecen las opciones de pago por débito, pago por crédito o incluso el pago por ventanilla. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Una vez hayas realizado el pago, se te generará tu referencia de pago, con tu respectivo número de referencia y ficha. Esa hoja deberás imprimirla y, posteriormente, llevarla a una de las sucursales de la institución para poder completar el proceso. De lo contrario, no contarán tu pago, aunque se te haya descontado el dinero.
Deja una respuesta