La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es la entidad encargada de desarrollar la política exterior del país. La institución se rige por las acciones y decisiones del Ejecutivo Nacional. Las competencias de la entidad podrían separarse entre macro y micro. En cuanto a la macro se encuentra velar por el cumplimiento y respeto de la política exterior de México a través de la Cancillería. Coordinar acciones para sustentar estas medidas en el extranjero. En el caso de la micro está la de resguardar los derechos de los ciudadanos en el exterior. Brindarles protección, seguridad y cumplir con todos los compromisos con sus conciudadanos.
La secretaría de exteriores se rige por leyes como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley del Servicio Exterior Mexicano y más. Además de cumplir con los pactos internacionales. Para cumplir estas normas y con los compromisos con los ciudadanos dentro y fuera de México, la SRE cuenta con una web donde podrás contar con información. Además de ellos, realizarás trámites y documentarte. Si quieres saber más sobre la secretaría, aquí te enseñaremos a tomar una cita y todo lo que necesitas saber.
¿Cómo solicitar una cita en la SRE?
Solicitar una cita en la Secretaría de Relaciones Exteriores es sumamente fácil. La entidad hace el trámite lo más sencillo para que el ciudadano encuentre respuestas a todas sus interrogantes. Desde la comodidad de tu casa podrás acceder desde una computadora, tabla o teléfono. Solo necesitarás conexión a Internet y unos cinco minutos hasta culminar el proceso.
La plataforma está activa la 24 horas de día, así que puedes ingresar a ella todas las veces que necesites. Si paso a paso las siguientes indicaciones y tendrás una cita en solo minutos.
Paso 1: Accede a la plataforma
Entra al portal de citas de la web de la Secretaría de Relaciones Exteriores y accede a la sección de citas. También coloca en el buscador de Google SRE Citas e ingresa al primer enlace que arroje el motor de búsqueda. Al llegar a la página, de inmediato se mostrará unas casillas donde debes colocar los datos para acceder.
Registra tu correo electrónico y la contraseña y presiona el botón de Ingresar. En caso de no tener cuenta, presiona el botón que dice Crear una cuenta y sigue los pasos.
Paso 2: Crea una cuenta
Tras presionar el botón para crear una cuenta, se abrirá una ventana donde debes ingresar datos personales. El interesado debe colocar su nombre, apellido y correo electrónico personal y vigente. Entre la información requerida es necesario ingresar dos números de teléfonos que servirán de contacto. Establece una contraseña compuesta por números y letras fácil de recordar. Finalmente define si la cita es para trámite en el territorio nacional o MEXITEL. Este último es solo válido para los mexicanos en el exterior y podrán tramitar en embajadas o consulados.
En este sección debes procurar que la información sea correcta. Antes de presionar Aceptar corrobora que todos los datos sean los indicados y luego de estar seguro, oprime el botón.
Paso 3: Activa la cuenta
El sistema cargará la información ingresada. El ciudadano debe esperar unos minutos para dirigirse al correo electrónico. Ingresa a la bandeja principal de la dirección electrónica suministrada y encuentra el mensaje con el siguiente asunto Notificación citas SRE: confirmación de registro. Al abrir el correo debe mostrar como exitoso el registro.
El en correo le indicaran que presione un link para activar la cuenta. Sigue los pasos hasta finalizar el proceso.
Paso 4: Define la modalidad de la cita
Si la página para obtener la cita se presenta tal cual y como se ve en la siguiente imagen, fue porque el usuario marcó una cita dentro del territorio nacional. En caso de que su trámite lo realizará desde el extranjero, toque la opción Tramites y requisitos. Esta está en la parte derecha superior de la pantalla. La misma tiene una barra desplegable, haz click en Cambiar a trámite Mexitel.
De inmediato una pequeña ventana aparecerá en la pantalla con la siguiente indicación Para realizar el cambio de modo, es necesario que ingrese nuevamente al sistema. ¿Desea continuar? Presione el botón sí y reingrese al sistema.
La página volverá a su plataforma iniciar donde deberá ingresar de nuevo su correo electrónico y la clave para solicitar la cita deseada.
Paso 5: Pauta la cita
Al ingresar el sistema le pedirá programar la cita. El ciudadano deberá especificar ciertos datos como país donde se ubica -recuerda que cambiamos a cita en el extranjero, en caso de ser nacional los datos serán distintos-, documentación, definición del tipo de trámite, correo electrónico, pasaporte. Solicitará datos personales como nombres, apellidos, fecha de nacimiento, dirección de residencia y más.
El siguiente paso es definir la fecha la cita. El sistema le mostrará un calendario donde escoger los requerimientos antes mencionados. Seguidamente le solicitará la hora para la cita. El sistema le mostrará varias opciones de los horarios disponibles para el día seleccionado.
Paso 6: Guarda e imprime la cita
Después de ingresar todos los datos, el sistema la información y le mostrará un ventana con los resultados. Este es el momento idóneo para certificar que cada dato sea el correcto. De ser así, presione aceptar. El documento se mostrará en formato PDF. Guárdalo e imprímelo. El documento debes llevarlo el día de la cita como justificativo de la misma.
Comunícate con la secretaría de exteriores
En caso de que requieras más información o tengas ciertas dudas, puedes ingresar a la página web de la secretaría y conocer a detalle cada proceso dentro de la institución. Puedes comunicarte al número de atención ciudadana (55) 3686 – 5581 de lunes a viernes en horario de oficina. Además, el interesado puede enviar un correo electrónico con duda, comentario u opinión a la siguiente dirección atencionciudadanasre@sre.gob.mx.
Cumpliendo con la misión de la SRE, la política exterior de México se maneja bajo los criterios del diálogo, la cooperación, la promoción del país. Además de la atención a los ciudadanos en el exterior y la protección de sus derechos. Visita la institución y sé parte de sus procesos.