Consultar recibo Telmex • Descubre el valor de tu deuda 【Ayuda Gob 】

Consultar recibo Telmex • Descubre el valor de tu deuda

Logue telmex

Tener internet en casa es un factor común y necesario en la sociedad actual. Lo mismo pasa con una línea telefónica fija o con un servicio de televisión por cable. Son lujos necesarios para el entretenimiento y la comunicación.

En México, son pocas las empresas que ofrecen esos tres servicios en conjunto. Sin embargo, una de ellas es Telmex. Una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del país y que ofrece una gran cantidad de beneficios en línea para todos sus clientes.

Formulario

 

Los clientes regulares de Telmex, pueden consultar, descargar e imprimir sus recibos de pago online. De este modo, podrán saber cuál es el saldo deudor que poseen y, posteriormente, hacer el pago correspondiente.

El problema es que no muchas personas saben cómo funciona todo este sistema de trámites en línea. Por eso, si eres un cliente fijo de Telmex o estás pensando seriamente en convertirte en uno, este artículo te interesará. A continuación, te contamos cuáles son los procedimientos para obtener el recibo de pago en esta empresa.

Índice

Regístrate en Mi Telmex

Antes de pasar al tutorial para conseguir los recibos, es necesario que sepas que debes regístrate en MI Telmex. Este es el portal web en el que se llevan a cabo todos los procesos de trámites en la compañía.

Mi Telmex pone a disposición de los clientes, un abanico de posibilidades y muchas formas de obtener grandes beneficios en línea. Para realizar el registro, solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa en este link, que te llevará hasta la sección de registro de Mi Telmex.

Registrate

 

  1. Ahora verás un formulario de registro, el cual consta de dos partes. En la primera, deberás colocar tus datos de cliente Telmex y generar tu contraseña. Mientras que, en la segunda, tendrás que proporcionar tus datos de contacto. Esta última parte es importante, pues es la forma que tendrá la empresa para contactarte en un futuro.

Formulario

 

  1. Por último, aparecerá un mensaje en el medio de tu pantalla, indicándote que tu registro ha sido exitoso. Es importante que sepas que cuando eso pase, el sistema habrá entendido que estás de acuerdo con los términos y leyes de usuario de Telmex.

¿Cómo descargar mis recibos?

Bien, ahora que ya tenemos la cuenta creada, es momento de empezar con el tutorial de consulta, descarga e impresión de los recibos de pago en Mi Telmex.

Inicia sesión en Mi Telmex

Con los datos que creaste anteriormente, deberás ingresar al portal y ubicarte en la sección de inicio de sesión, que encontrarás siguiendo este enlace. Allí, coloca los 10 dígitos de tu número Telmex y la contraseña que generaste en el formulario de registro.

Logue telmex

 

Consulta tu saldo

Apenas hayas ingresado a tu perfil en Mi Telmex, te darás cuenta que aparecen tus datos. Allí podrás realizar la consulta de tu saldo. El sistema te indicará la fecha actual y la cantidad de dinero que debes. También notarás que te aparecen los impuestos e intereses, que son los valores que se agregan a la factura en caso de que haya pasado tu fecha de pago. Al final, te aparecerá el monto final que debes pagar.

Consulta

 

Realiza la descarga

En ese mismo esquema en el que está toda tu información de pago, verás unos botones amarillos en la parte de abajo. Presiona el que dice “Descargar tu recibo”. Eso te enviará a elegir dos opciones: PDF y XML. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presiona en “Descargar”.

¿Cómo imprimir mi recibo de pago?

No es necesario hacer la impresión, pues con el recibo digital, ya podrás realizar tu pago. Sin embargo, siempre es bueno tener un respaldo en físico de los recibos.

Si ya hiciste la descarga, solo debes buscar el archivo en tu ordenador. Ábrelo y ve hasta la parte superior derecha del archivo. Verás que hay un ícono de una impresora. Haz clic allí y envía el archivo a la impresora más cercana.

¿Dónde puedo pagar mi cuenta Telmex?

Ya sabes cuánto dinero debes en Telmex y tienes tu recibo a la mano. Ahora es momento de realizar el pago, para que estés al día con tus cuentas y no te suspendan el servicio de internet, telefonía y televisión por cable.

  1. Regresa a tu perfil en Mi Telmex y en los mismos botones amarillos donde presionaste para descargar el recibo, habrá una opción que dice “Pagar”. Presiona allí.

Pago

 

  1. Agrega el método de pago preferido. Telmex te da la opción de usa una tarjeta de débito de cualquier banco mexicano. Aunque también podrás colocar una tarjeta de crédito VISA o MásterCard.

 

  1. Ahora tendrás que colocar algunos datos personales, como nombre, apellido, correo electrónico. Este proceso solo lo deberás realiza una vez. Ya cuando quieras realizar otro pago, todos tus datos se habrán guardado.

 

  1. Por último, el sistema reagrupará todos los datos que has proporcionado, para que hagas una verificación de que todo está en orden y sin errores. Mira bien cada detalle y presiona en “Pagar.

 

¿Qué alternativas de pago existen?

Si deseas pagar tu cuenta Telmex desde otras alternativas, no te preocupes, que tendrás más opciones para elegir.

Actualmente, existen dos métodos adicionales para realizar los pagos de tus recibos Telmex: a través de la aplicación móvil oficial y por vía telefónica. A continuación, te explicamos un poco sobre esto.

App oficial

La aplicación oficial se llama App Telmex y la podrás encontrar en Google Play Store, si tienes un dispositivo con sistema operativo Android o en la App Store, si usas el sistema operativo iOS.

Esta alternativa de pago es muy sencilla. Luego de descargar e instalar, la abres y sigues los pasos que te va indicando el operador virtual. Es muy parecido al sistema de pago de Mi Telmex.

Vía telefónica

Si posees un teléfono, pero no tiene ningún sistema operativo, no te preocupes, que para eso está el pago vía telefónica. Solo debes seguir estos pasos:

  • llama al 01 800 123 2222 para que te comuniques con las operadoras de Telmex.
  • Marca el número “1”, para que generes tu Número de Identificación Personal (NIP).
  • Activa tu NIP, marcando al 1 800 123 0910 y escogiendo la opción 1 nuevamente.
  • Por último, vuelve a marcar al 01 800 123 2222, pero esta vez marca el dígito “3”, cuando te pregunten las opciones. Coloca tu NIP, seguido de los datos de tu tarjeta de débito o crédito y listo.
Más info  Consulta de Saldo Bansefi: Revisa tu saldo rápidamente
  1. Hola buena tarde.. no me llego mi recibo a casa, y deseo consultar el adeudo , ponen los pasos a seguir y que abras otra cuenta y bla, bla, bla no es accesible, ahora me imagino las personas que no saben utilizar una compu.. deberían de facilitar un poco mas la información no tan enredada e inútil y disculpen el comentario... buena suerte y gracias por la atención.

    1. Romina dice:

      Hola María,
      Procuramos proporcionar la información de la forma más clara posible, incluyendo uno a uno los detalles que podrías necesitar a la hora de hacer tu registro, según la plataforma web que deseas ingresar. Si hay algún paso que no logres comprender, podemos aclarártelo, entendemos que no todos manejan el ordenador con pericia. Gracias por tu comentario,
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir