Oficina virtual Sinavid Issste • Cómo darse de alta en el portal 【Ayuda Gob 】

Oficina virtual Sinavid Issste • Cómo darse de alta en el portal

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) tiene la obligación de ofrecer un espacio de atendimiento en línea para todos sus derechohabientes y usuarios afiliados. Es por eso, que creó los que se conoce actualmente como Sinavid.

Esta es una oficina virtual, en la que es posible obtener toda la información de la persona acreditada en el Issste. De este modo, tendrás un acceso mucho más sencillo a tus datos de afiliado. Todo recopilado en un solo sitio.

Consulta Sinavid

Desde luego, para poder acceder a esta oficina virtual, es necesario realizar un registro previo y luego seguir ciertos pasos para poder realizar la consulta de los datos con éxito.

Si quieres conocer cómo funciona este sistema, mantente en línea con este artículo, pues, a continuación, te mostraremos un tutorial muy práctico, para que puedas ingresar al portal Sinavid.

¿Cómo me registro en el Sinavid?

Como ya hemos mencionado antes, para poder tener acceso a la información del Sinavid y a todos tus datos de afiliado del Issste, deberás primero darte de alta en el portal. Así que abajo te mostraremos los pasos a seguir para poder lograr esto.

  1. Lo primero será ingresar al portal Sinavid. Para entrar, haz clic sobre este enlace y llegarás directo a la página principal.

Sinavid home

 

  1. En el inicio de la página, verás que hay un formulario para iniciar sesión. Pero como aún no tienes cuenta, deberás darle en “Regístrate aquí”, que es la opción que se encuentra un poco más abajo.

Registrate aqui

 

  1. Notarás que te aparecerá una casilla en blanco. Solo tendrás que colocar tu número de Clave única de Registro de Población (CURP). En caso de que no conozcas tu CURP, puedes consultarlo haciendo clic en este link.

Coloca tu CURP

 

  1. Por último, te aparecerá el formulario definitivo de registro. Solo deberás rellenar la información solicitada. Podrás ver que es solo información muy concreta, como tu correo electrónico. El resto, es crear un nombre de usuario, una contraseña y escribir el código de seguridad generado por el sistema. Presiona en “Crear usuario” y te aparecerá un mensaje diciéndote que el registro ha sido un éxito.

V

 

Tras culminar todos estos pasos de registro, tu usuario y tu contraseña ya estarán registrados en el sistema del Sinavid del Issste. Por lo tanto, ya estarás habilitado para iniciar sesión y consultar tus datos de afiliado, derechohabiente o pensionado en el instituto.

¿Cómo consultar mis datos en el Sinavid?

Una vez que te hayas dado de alta en el portal, lo demás será mucho más fácil. Solo sigue los pasos que te mostraremos a continuación y en poco tiempo, ya habrás realizado tu consulta.

  1. Inicia sesión, con los datos que recién creaste. Eso quiere decir, que tendrás que regresar una vez más al home de la oficina virtual.
  2. Ahora, habrás ingresado oficialmente a tu perfil en el portal Sinavid. Verás que aparece tu nombre del lado derecho y una serie de opciones disponibles en la columna superior.

Perfil Sinavid

 

  1. Haz clic en “Mi Expediente” y se abrirán otras subcategorías. Deberás seleccionar al que desees, según sea el tipo de información que desees consultar. Allí tendrás acceso a tus datos personales, laborales, de familia, de domicilio, clínicos, historial de cotización, historial crediticio y mucho más. Igualmente, en la imagen de abajo, se muestran todas las opciones.

Expediente Sinavid

 

¿Si tengo reclamos o dudas, dónde puedo llamar?

Es posible que, durante el proceso de registro, sufras inconvenientes o incluso, mediante la consulta, haya una caída del portal. En esos casos, si tienes reclamos, quejas o dudas, puedes comunicarte con el Issste, a través de las siguientes vías:

  • Teléfono: el Issste tiene un sistema de atendimiento al cliente, llamado ISSSTETEL, con el cual es posible realizar quejas y reclamos. Para poder comunicarte por esta vía, tendrás que marcar al (0155) 4000 1000 del Interior de la República. Mientras que, si eres de México D.F. y Área Metropolitana, simplemente es 4000 1000.
  • Correo electrónico: otra vía famosa de atendimiento online, es la del correo electrónico. Podrás comunicarte a través de un mensaje explicando tu situación a la siguiente dirección: quejas@issste.gob.mx. En 24 horas recibirás tu respuesta y una solución pertinente a tu problema.
  • Twitter: la red social más activa y usada por parte del Issste, es el Twitter, donde suelen atender quejas de los usuarios. Puedes encontrarlos en esta plataforma social como @usuarios_issste.
Scroll al inicio