Citas Médicas Issste • Pasos para Agendar citas en el Instituto 【Ayuda Gob 】

Citas Médicas Issste • Pasos para Agendar citas en el Instituto

Issste Home

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste) es el ente encargado de promover los servicios médicos y de seguridad para todos los trabajadores que hacen vida en México. Todos los trabajadores tienen el derecho de optar por una cita en este instituto.

Con intención de actualizarse hacia las nuevas tecnologías, el Issste ha decidido proponer nuevas formas de agendar una cita médica para los trabajadores del Estado. De forma que todos los ciudadanos puedan tener más oportunidades y ahorrarse ciertas molestias.

Formulario Issste

 

 

A partir de 2018, existen dos métodos para solicitar una cita: el primero es por internet, a través del portal web oficial del instituto. Mientras que el segundo, es por vía telefónica, hablando con los operadores de la organización.

De igual forma, en este artículo, mostraremos información detallada sobre ambos métodos y todos los pormenores referentes a la institución de salud oficial para los trabajadores mexicanos.

Índice

¿Cómo puedo agendar mi cita en el Issste?

Como ya hemos explicado en los párrafos anteriores, el proceso para agendar la cita dependerá de cuál método quieras utilizar. Para los que son asiduos a las computadoras, la solicitud por el portal web, es ideal. Si no eres fanático del internet, lo mejor es tramitar vía telefónica.

Cita por internet

La cita por internet se maneja directamente por el portal web del Issste, que es una plataforma online, cuyos servidores se mantienen abiertos las 24 horas. Además, es muy fácil y práctico. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Lo primero es acceder la sección de solicitud de citas del Issste, que encontrarás en este enlace.
Más info  Afore Principal en Guadalajara: Todo lo que necesitas saber

Issste Home

 

  1. Ahora tendrás que irte hasta la parte superior derecha, donde se encuentra el menú de “Citas”. Si haces clic allí, se desplegarán otras opciones y tendrás que darle en “Nueva cita”.

Nueva Cita

 

  1. Te aparecerá un formulario, el cual deberás rellenar con tu información personal. Para empezar, tendrás que colocar tu número de Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal Contribuyente (RFC), seguido de tu nombre completo.

Formulario Issste

 

  1. Ahora te aparecerá un calendario con el mes en curso y las fechas que están disponibles para agendar. Verás que todo estará seccionado en colores. Por ejemplo, las fechas en rojo, no están disponible, el color naranja indica que quedan pocos cupos y el verde, es que hay citas disponibles. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  2. Por último, verás que te pedirán información adicional para tu cita. Esto se hace con el propósito de saber si estás buscando una cita médica general o sobre algún problema en específico. De este modo, podrían enviarte con un médico especialista.

Citas por teléfono

Como ya habíamos adelantado antes, el otro método para solicitar la cita es por la vía telefónica. Esta opción es igual de factible, pero debes tener en cuenta que, posiblemente, vas a tardar un poco más en concretar la cita por esta vía.

  1. Debes llamar al 0155 4000 1000 o simplemente al 4000 1000 si te encuentras en México DF y el área metropolitana de México.
  2. Te atenderá inmediatamente una operadora del Issste, quien te pedirá tu número de CURP y RFC, así como también algunos de tus datos personales.
  3. La misma operadora te comentará cuáles son los días y horas disponibles para tomar la cita. En ese momento, debes decidir si aceptarás o no.
  4. Cuando te hayas decidido, la operadora te dará la clave operacional de tu cita. Debes anotarla en un lugar seguro y que no se te vaya a olvidar, pues con ese código es que podrás tener acceso finalmente a la cita médica.
Más info  Consulta tu saldo en Bancoppel de forma rápida y fácil

Recuerda que este es un método alternativo, en caso de que no desees hacerlo por internet. O en caso de que no tengas una conexión estable a la web. De todas formas, podrás elegir cuál es las dos opciones es más conveniente para ti.

¿Es posible consultar el estatus de una cita?

Si ya logras agendar tu cita con anterioridad y buscas consultar el estatus actual de la misma, no te preocupes. Puedes hacerlo sin ningún problema, entrando al portal web del Issste y siguiendo estos pasos:

  1. Una vez más, ingresa al sitio web del Issste, haciendo clic en este enlace. Sin embargo, esta vez le darás en “Consultar cita”.

Consulta cita

 

  1. Ahora te aparecerá un formulario de registro, en donde deberás colocar el número de clave de tu cita, que te fue asignado al momento de pedirla. Cuando lo hayas colocado, presiona en “Buscar” y listo.

CIta consultada

 

Es importante destacar que este procedimiento para consultar citas, es válido tanto para las citas que sean solicitadas por internet, como para los que son tramitadas vía telefónica. Así que no te preocupes si tomaste un método u otro. Igual podrás consultar tu estatus.

¿Cómo puedo cancelar una cita?

Es posible que, después de haber agendado una cita, por una u otra razón, ya no puedas asistir. En esos casos, deberás cancelarla lo antes posible, para que no quedes penalizado ante el Issste. Solo debes pasar por el siguiente tutorial:

  1. Entra en el portal del Issste una vez más. Sin embargo, ahora le daremos clic en “Cancelar cita”.

Cancelar cita

 

  1. Ahora, simplemente tendrás que colocar todos los datos que pusiste anteriormente para pedir la cita., Coloca todo y cuando hayas terminado, presiona en “Buscar” y la cita será cancelada automáticamente.
Más info  Facturar Ado en Línea: La Guía Completa para Hacerlo Fácilmente

Cita cancelada

 

Es recomendable que este proceso sea realizado con un tiempo máximo de 24 horas antes del día programado de la cita. De lo contrario, el Issste no podrá cancelar la pauta y serás penalizado con ciertas restricciones del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir