Todo lo que necesitas saber sobre la Clínica 36 IMSS 【Ayuda Gob 】

Todo lo que necesitas saber sobre la Clínica 36 IMSS

La Clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las unidades médicas más importantes de la Ciudad de México. Con una amplia variedad de servicios y especialidades médicas, esta clínica es una de las más visitadas por los derechohabientes del IMSS.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Clínica 36 IMSS, desde su ubicación hasta los servicios que ofrece y los horarios de atención. Si eres derechohabiente del IMSS o estás considerando acudir a esta clínica, sigue leyendo para conocer más.

Índice

¿Cuáles son los 3 niveles de atencion médica IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tres niveles de atención médica para brindar servicios de salud a sus afiliados.

Primer nivel

El primer nivel de atención está conformado por los servicios de atención médica preventiva y curativa en unidades de medicina familiar, donde se brindan consultas médicas, servicios de enfermería, odontología, trabajo social, entre otros.

Segundo nivel

El segundo nivel de atención se refiere a la atención médica especializada en hospitales y clínicas especializadas, donde se brindan servicios de diagnóstico y tratamiento para enfermedades que requieren atención de especialistas, como cardiología, oncología, neurología, entre otros.

Tercer nivel

El tercer nivel de atención se refiere a la atención médica de alta especialidad en institutos nacionales y hospitales de tercer nivel, donde se realizan procedimientos quirúrgicos, trasplantes, atenciones para enfermedades raras y complejas, entre otros.

Los tres niveles de atención médica del IMSS buscan garantizar una atención integral y de calidad para sus afiliados, de acuerdo con sus necesidades de salud.

Es importante contar con un sistema de salud que brinde atención médica de calidad a todos los ciudadanos, y que se adapte a las necesidades y demandas de la población. ¿Qué opinas tú sobre el sistema de salud en México? ¿Crees que se están cumpliendo las expectativas y necesidades de la población? Deja tu opinión en los comentarios.

¿Cuántos hospitales de segundo nivel tiene el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un amplio sistema de atención médica en México, el cual incluye hospitales de primer y segundo nivel. Los hospitales de segundo nivel ofrecen servicios médicos especializados y cuentan con una mayor capacidad de atención a pacientes.

En cuanto a la cantidad de hospitales de segundo nivel que tiene el IMSS, se sabe que son varios, aunque no se tiene una cifra exacta. De acuerdo con información del propio instituto, existen hospitales de segundo nivel en distintas entidades federativas del país.

En estos hospitales, el IMSS ofrece servicios especializados en áreas como cirugía, pediatría, ginecología, traumatología y neurología, entre otras. Además, cuentan con tecnología de vanguardia y personal médico altamente capacitado para brindar una atención de calidad a los pacientes.

Es importante destacar que, aunque no se conoce una cifra precisa de cuántos hospitales de segundo nivel tiene el IMSS, lo cierto es que este instituto sigue siendo una de las principales instituciones de salud en México, brindando atención médica a millones de personas en todo el país.

¿Que necesito llevar para ir a consulta al IMSS?

Si tienes una cita médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es importante que lleves contigo algunos documentos y objetos para que la consulta sea más efectiva.

Lo primero que necesitas es tu carnet del IMSS, ya que este documento acredita que eres derechohabiente y te permite acceder a los servicios médicos. También es recomendable llevar una identificación oficial con fotografía, como tu credencial de elector o pasaporte, para confirmar tu identidad.

Si estás en tratamiento o tomando algún medicamento, lleva contigo una lista de los medicamentos que estás consumiendo, así como la receta médica correspondiente. Esto ayudará al médico a conocer tu historial clínico y a decidir si es necesario cambiar o ajustar tu tratamiento.

Si tienes alguna enfermedad crónica o padecimiento que requiera atención especializada, lleva los resultados de los estudios médicos que hayas realizado previamente. Esto ayudará al médico a conocer mejor tu situación y tomar decisiones más informadas sobre tu tratamiento.

Es recomendable llevar ropa cómoda y limpia, ya que es posible que el médico te pida que te quites la ropa para realizar una revisión física. También es importante llevar algo para entretenerse mientras esperas, como un libro o una revista, ya que en algunos casos las citas pueden demorar un poco.

Para ir a consulta al IMSS necesitas llevar tu carné del IMSS, identificación oficial con fotografía, lista de medicamentos y receta médica, resultados de estudios médicos, ropa cómoda y limpia, y algo para entretenerse mientras esperas.

Recuerda que el IMSS es una institución de gran importancia para la salud de nuestra sociedad, por lo que es importante seguir sus indicaciones y llevar todo lo necesario para hacer más efectiva la consulta médica.

¿Cuántos hospitales tiene el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución encargada de brindar servicios de salud a los trabajadores del sector formal de México.

Actualmente, el IMSS cuenta con más de 1,500 unidades médicas, entre hospitales, clínicas y consultorios, distribuidos en todo el territorio mexicano.

De estos, el IMSS cuenta con 184 hospitales en todo el país, desde hospitales generales hasta hospitales especializados en enfermedades como el cáncer o enfermedades del corazón.

Además, el IMSS también cuenta con unidades médicas móviles para brindar atención médica en zonas rurales y de difícil acceso.

El IMSS es una institución vital para la salud de millones de mexicanos, y la cantidad de hospitales y unidades médicas que posee es una muestra de su compromiso con la atención médica en todo el país.

Sin embargo, es importante mencionar que, como en cualquier institución de salud, el IMSS enfrenta retos y desafíos para brindar una atención médica de calidad a todos los pacientes que lo necesitan.

Es necesario seguir trabajando en mejorar la infraestructura, la capacitación de los profesionales de la salud y el acceso a los servicios médicos para garantizar que todos los mexicanos puedan tener acceso a una atención médica de calidad.

La cantidad de hospitales y unidades médicas del IMSS es una muestra del compromiso de la institución con la salud de los mexicanos, pero aún queda mucho por hacer para garantizar que todos tengan acceso a una atención médica de calidad.

Clínica 36 imss teléfono extensiones

La Clínica 36 IMSS es una institución de salud que pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se encuentra ubicada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Si necesitas comunicarte con la Clínica 36 IMSS, puedes hacerlo a través de su teléfono de atención al paciente, el cual es el siguiente: 81-8358-8849.

Además, es importante mencionar que la Clínica 36 IMSS cuenta con diferentes extensiones telefónicas, las cuales te permiten comunicarte directamente con el área que necesites. Algunas de las extensiones disponibles son:

  • Extensión 1101: Consulta externa
  • Extensión 1201: Urgencias
  • Extensión 1301: Laboratorio clínico
  • Extensión 1401: Farmacia

Es importante que tengas presente que, aunque la Clínica 36 IMSS cuenta con diferentes extensiones telefónicas para cada área, es posible que en algunos momentos la línea se encuentre ocupada o que debas esperar un poco para ser atendido.

Si necesitas comunicarte con la Clínica 36 IMSS en Monterrey, puedes hacerlo a través de su teléfono de atención al paciente y utilizando las diferentes extensiones disponibles para comunicarte directamente con el área que necesites.

Asegurarse de tener acceso a una atención médica adecuada y oportuna es fundamental para cualquier persona. Es importante conocer la información de contacto de los centros médicos cercanos y saber cómo comunicarse con ellos en caso de necesitar atención médica.

Más info  Recibo electrónico de nómina: la forma más fácil y segura de recibir tu salario
Subir