Si eres profesor del Gobierno Federal de México y estás en buscando la mejor forma de consultar tus descuentos de nómina, descargar e imprimir tus comprobantes de pago y, desde luego, mejorar tu experiencia como trabajador activo de cualquier institución educativa dentro del país, solo tienes que acceder portal de Autoservicios de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), que es un sitio ideal para que los docentes mexicanos puedan solicitar y tramitar todos los procesos competentes a su carrera y facilitar su día a día laboral.
Es importante aclarar que este portal de Autoservicios del SEMS, está conectado directamente con el de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por lo tanto, al acceder a cualquiera de los dos, tendrás también acceso al otro. ¿Qué quiere decir esto? Que desde el SEMS, puedes realizar los trámites y obtener los servicios del SEP y viceversa.
Si te interesa saber más sobre los beneficios que puedes conseguir en este portal de Autoservicios, has llegado al lugar ideal, pues aquí te explicaremos todos los detalles de cada uno de los servicios y programas que puedes obtener usando solo conexión a internet. Así que no te despegues y continúa leyendo el contenido de este artículo.
Regístrate en el portal de Autoservicios
Al igual que todos los sitios web de las distintas organizaciones públicas descentralizadas del país, en el portal de Autoservicios, deberás hacer un registro, el cual te ayudará a ingresar todos tus datos personales y profesionales, para que puedas consultar tu estatus y puedas conseguir todos los beneficios que buscas. En todo caso, el registro es muy sencillo y rápido. No te tomará más de 15 minutos completarlo. Para que lo verifiques tú mismo, a continuación te dejaremos los tres pasos que debes seguir:
Ingresa al portal
Lo primero que debes hacer es ingresar al portal de Autoservicios. Como ya mencionamos en los párrafos de introducción, puedes entrar a través de la página del SEMS o del SEP, tú eliges. De igual forma, acá te dejamos este link, que te llevará directamente al sitio que buscas. Una vez que hayas logrado entrar, solo tendrás la opción de iniciar sesión, así que deberás presionar en el enlace de “Registrar Cuenta para Ingresar al Portal” que se encuentra justo debajo de la casilla donde te exigen poner la contraseña. Igualmente, en la imagen de abajo, te dejamos una muestra exacta.
Llena el formulario de registro
Si seguiste el paso anterior, ahora estarás ante el formulario de registro, el cual tendrás rellenar con la información que te vayan solicitando. Lo primero que te aparece es una casilla exigiendo que captures tu número de Registro Federal Contribuyente (RFC). Luego, deberás colocar el nombre y apellido correspondiente a ese mismo documento (es decir, tu nombre). Teclea tu correo electrónico, el cual será fundamental, ya que por esa misma vía es por donde vas a confirmar tu registro más adelante.
Para finalizar el formulario y generar tu contraseña, verás que el sistema te exige que coloques dos preguntas secretas y escribas dos respuestas correspondientes a cada pregunta. Esto te servirá para recuperar tu cuenta más adelante, en caso de que llegues a olvidar tu clave de acceso. Luego de que hagas eso, escribe la contraseña deseada y confírmala. Presiona en “Aceptar” y listo, habrás culminado con esta parte.
Verifica el registro
Luego de que llenes el formulario, el sistema te enviará un correo electrónico a la dirección que colocaste anteriormente. Allí, habrá un enlace que servirá de verificación de tu cuenta. Presiónalo para que puedas culminar el proceso de registro y empieces a generar, solicitar y consultar todos tus trámites de docente.
Consulta tus descuentos de nómina en el portal
Una de las cosas que puedes lograr desde el portal de autoservicios una vez que hayas logrado iniciar sesión, es consultar los descuentos que tienes disponible en el pago de tu nómina salarial. Y es que muchas veces, aparecen rebajas en tu pago mensual y seguramente ni te has enterado el por qué, así que este es un lugar adecuado para averiguarlo. Para tramitar esta consulta, tan solo sigue estas instrucciones:
Ingresa a Descuentos Activos
Si ya iniciaste sesión, vas a ver la interfaz principal de la plataforma. En ese caso, dirige tu atención hacia el costado izquierdo, donde aparece la barra de opciones disponible. Allí, selecciona la pestaña de “Sistema de Gestión de Descuentos en Nómina”, que te aparece en la parte final de ese apartado.
Al hacerlo, te dará la impresión de que el sistema te redireccionó a un nuevo sitio, pero no debes alarmarte, ya que seguirás en el mismo portal, pero en una categoría específica. Lo primero que verás son todos tus datos personales, incluyendo tu Clave única de Registro de Población (CURP), tu cargo dentro de la institución en la que trabajas y, desde luego, la dependencia correspondiente.
Si te vas al menú de la izquierda, verás que tienes otro montón de opciones para escoger, sin embargo, tendrás que presionar en “Empleados” y luego, cundo te despliegues las demás categorías, dale a “Descuentos activos”.
Revisa los detalles
En esta parte, encontrarás toda la información acerca de los descuentos contratados. Puedes seleccionar cualquiera. Solo haz clic sobre el número de descuento para conocer los detalles. Eso te mostrará un documento digital en el que podrás visualizar toda la información sobre el descuento que te fue realizado en el pago de tu salario. Revisa bien cada detalle, para que te enteres la razón del descuento.
Resuelve las encuestas
Una vez que hayas terminado la consulta, vuelve al inicio del portal y verás que hay un aviso que te indica que tienes una encuesta por resolver. Realmente, esto es opcional, pero es una oportunidad perfecta para manifestar algún descontento con el sistema y los servicios ofrecidos, así que si tienes alguna queja, es recomendable que resuelvas la encuesta.
¿Cómo imprimir mis talones de pago?
Como ya dijimos, el portal de Autoservicios vincula la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Secretaría de Educación Pública, por lo tanto, también puedes descargar e imprimir tus talones o comprobantes de pago desde este mismo sitio. De esta forma, podrás obtener una prueba física de todos tus cobros mensuales o quincenales sin ningún problema. Sigue los pasos que te dejaremos a continuación y será más que suficiente:
Ve al home del portal
Regresa una vez más al home del portal, pero esta vez, en la barra del menú de opciones que te aparece a la izquierda, presiona en “Comprobantes de pago”, para que el sistema te envíe al apartado en el que podrás descargar e imprimir tus talones de pago más reciente obtenidos en la institución educativa en la que prestas tus servicios.
Realiza la búsqueda del comprobante
Ahora tendrás que proporcionar los datos al sistema para que te pueda ubicar el comprobante de pago que deseas. Lo único que deberás capturar aquí es tu número de RFC y la fecha en la que recibiste el pago. Si no conoces con exactitud la fecha, no te preocupes, solo coloca un aproximado y el portal se encargará de hacer el resto. Cuando hayas colocado todos los datos, presiona en “Buscar recibo”.
Descarga e imprime
Por último, notarás que el sistema te arrojó varios resultados en la parte de debajo de la página. Si te fijas bien, son los comprobantes de los últimos 5 pagos que has recibido. Busca el más reciente o el que te interese y presiona en “Ver detalles”. Luego, se abrirá un PDF online, el cual podrás descargar y, finalmente, imprimir.
Recuerda que los procesos que hemos mostrado en este artículo, son gratis y puedes realizarlos las veces que quieras. Así que ya lo sabes, cuando desees consultar tus descuentos de nómina o descargar tus talones de pago, no dudes en entrar al portal de Autoservicios.