El Registro en CONAFE • No te pierdas de las convocatorias

Con el objetivo de generar iguales oportunidades de estudio a todos los niños y jóvenes pertenecientes a los sectores más vulnerables del país, en 1971 se crea el Consejo Nacional de Fomento Educativo, mejor conocido como CONAFE.
Con el fin de lograr sus objetivos esta organización trabaja para ofrecer en las comunidades de alto rezago social, orientación acertada sobre las mejores prácticas de enseñar y orientación de los hijos, programa que va dirigido a mujeres embarazadas, padres de familia y a cualquier otra personas que esté relacionada con el cuidado de niños.
Además, se trabaja constantemente en mantener dotado con útiles escolares a las escuelas, proporcionar apoyo y capacitación constante a los involucrados en la enseñanza en este tipo de ambiente.
Para el CONAFE el brindar apoyo y capacitación a las asociaciones organizadas para promover la educación es una prioridad. Por esta razón, ha credo diversos programas como la Prepa en línea y las organizaciones de educación comunitaria que le permiten lograr sus propósitos.
En este artículo te guiaremos en el proceso de registro en los programas que esta organización ha dispuesto para ti. Al apoyar la labor de la institución estas dando un gran paso para tu progreso y el de la nación.
Como me registro en la prepa en línea
Si deseas cursar tus estudios de bachillerato a distancias, es decir en la modalidad no escolarizada opción virtual, es importante que ya hayas concluido tus estudios de secundaria y que cuentes con el certificado que lo acredite.
Requisitos
- Una fotografía digital tipo credencial reciente.
- Dirección de correo electrónico personal.
- Certificado de secundaria escaneado en formato PDF.
- Certificado de Clave Única de Registro de Población (CURP) escaneado en formato PDF.
- Acta de nacimiento escaneada en formato PDF
- Comprobante de domicilio reciente escaneado en formato PDF.
Una vez que la convocatoria está abierta debes realizar tu registro ingresando al portal oficial de la Prepa en línea del SEP.
Una vez allí despliega el menú de Registro y haz clic en Registro de aspirante. De esta manera serás redireccionado a una página que te explicará el detalle del proceso de inscripción.
Desplázate por esta web y haz clic en la opción Regístrate aquí.
Una vez en el portal de registro proporciona los datos solicitados. Escribe tu nombre completo, número CURP, tu dirección de correo electrónico personal, el código de seguridad que aparece en la imagen y haz clic en Enviar.
Confirma tu dirección de correo electrónico revisando tu bandeja de entrada y haciendo clic en el enlace enviado. Continúa tu registro adjuntando los documentos solicitados. Luego de que son validados recibirás en tu correo electrónico con una clave de acceso, la cual es intransferible.
Una vez que has cumplido con el proceso de registro debes aprobar un curso propedéutico en la misma modalidad en la que piensas lograr tus estudios de preparatoria. Dentro de la convocatoria de registro encontrarás las fechas de inicio del curso online y con la clave que recibiste al completar el registro podrás ingresar al portal.
Posterior a la aprobación del curso propedéutico, estarás inscrito en la Prepa en línea o mejor dicho, en el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea.
Si tienes dudas comunícate con los especialistas que trabajan para ayudarte realizando una llamada telefónica marcando cualquiera de los siguientes números 01800 11 20 598, 01800 28 86 688, (55)3601 6900 extensiones 55687, 55689, 55450, 55451, 55452 y 55449 o envía un correo electrónico a la siguiente dirección prepaenlineasep@sems.gob.mx.
También puedes visitar las cuentas oficiales de las redes sociales más populares del país. Sigue su página de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Como me registro como líder para la educación comunitaria
El Conafe te invita a trabajar como líder para la educación de tu comunidad rural. Sí aceptas esta invitación impartirás clases a niños de nivel prescolar y primaria, enseñándoles no solo a leer y escribir, sino valores y normas para su educación integral.
Para trabajar en esta noble causa debes ser un egresado de la secundaria, el bachillerato o de educación superior. El Conafe te proporcionará el material y las herramientas que necesites. Además recibirás un apoyo económico mensual durante la prestación del servicio, entre otros beneficios que se ajustarán según sea el caso requerido.
Cuando termines de prestar tu servicios recibirás un aporte económico de 30 a 60 meses para que puedas continuar tus estudios.
Si estas interesado en participar en este programa debes registrarte vía online. Posteriormente, si eres seleccionado deberás asistir a la Delegación o coordinación regional para tener una entrevista y entregar los requisitos solicitados.
Para regístrate en este programa visita el portal web oficial haciendo clic aquí y proporciona todos y cada uno de los datos solicitados.
Ingresa tus datos personales, da a conocer tus habilidades, lugar de residencia y haz clic en Validar para culminar tu registro y enviar tu postulación.
Si eres seleccionado, en los próximos 10 días recibirás una comunicación y podrás comenzar a gestionar el inicio de tu servicio comunitario.
Vías de contacto
Para estar enterado de las convocatorias y las noticias recientes del CONAFE visita su portal web oficial.
Si tienes dudas e inquietudes comunícate escribiendo un email a la siguiente dirección de correo electrónico: gobmx@funcionpublica.gob.mx.
Sigue al Gobierno Mexicano por sus cuenta oficiales de sus redes sociales haciendo clic en los siguientes enlaces: Facebook y Twitter.
Deja una respuesta