Consulta de Adeudo Vehicular • Pasos para consultar tu deuda en línea 【Ayuda Gob 】

Consulta de Adeudo Vehicular • Pasos para consultar tu deuda en línea

Home Adeudos

Tener un vehículo automotor en México no es un juego. Necesitas pagar cierta cantidad de impuestos para poder circular con tranquilidad en las calles. Un ejemplo claro, es el adeudo vehicular, que es un impuesto de tenencia para todos los automóviles del país.

El adeudo vehicular se calcula de acuerdo a las características de cada auto. Es decir, que dependerá siempre del año de fabricación, la marca, el modelo, el precio o la edición. Desde luego, para esto existen tablas y aplicaciones de distintos porcentajes, que cada año, se actualizan.

Consulta Adeudos

 

Aunque también es cierto que este es un impuesto cuyo valor disminuye con el pasar de los años. Cada vez que un vehículo se vuelve más viejo, el monto del adeudo baja.

Es importante que te mantengas al día con tu adeudo vehicular. De lo contrario, se te irán generando y acumulando infracciones o multas, las cuales deberás pagar cuando vayas a cancelar el siguiente impuesto del carro. Es por eso que a continuación, te contaremos cómo consultar tu impuesto.

Índice

¿Cómo puedo solicitar mi adeudo gratis?

Antes de todo, es necesario que sepas que los impuestos de tenencia se cobran de manera distinta, dependiendo de la zona en la que te encuentres. Esto quiere decir que, pese a que sea el mismo auto, no sería lo mismo pagar tus adeudos en DF, que tus pagar tus adeudos en Cdmx o en Monterrey. El precio puede ser mayor o menos.

Más info  Facturar Chedraui en línea: ¿Cómo hacerlo? | Guía práctica

Una vez que tengas en cuenta esto, es importante que sepas que la consulta de tus adeudos vehiculares, la puedes hacer desde tu casa, a través de internet, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al portal web de consultas de adeudos vehiculares, que encontrarás en el siguiente enlace.

Home Adeudos

 

  1. Si te fijas, lo primero que te aparece en el sitio, es una casilla en blanco, en la cual deberás colocar el número de placa del carro que quieras consultar, seguido de un código de verificación que es generado por el sistema de seguridad.

Numero de Placa

 

  1. Si colocaste tus datos y buscaste resultados, te aparecerá una lista de todos los adeudos que tienes pendiente. En caso de que te mantengas al día con tus pagos, simplemente verás el adeudo del año en curso. Así que no tendrás que preocuparte demasiado.

Resultados adeudos

 

¿Cómo imprimir mi constancia de adeudos?

Una recomendación, es imprimir siempre tu constancia de adeudo vehicular. De este modo, tendrás un sustento confiable y en físico, de tu deuda. Lo único que debes hacer es mantenerte en línea al momento de realizar la consulta y luego presionar la combinación de comandos “Ctrl + P”. Aparecerán las opciones de impresión. Elige la impresora a la que desees conectarte y presiona “Imprimir”.

Imprimir constancia de adeudos

 

¿Cuál es la penalización si no realizo mis pagos?

Como ya hemos mencionado al inicio del artículo, de no realizar los pagos correspondientes del adeudo vehicular, obtendrás penalizaciones y multas, por el Tránsito Terrestres de México. En ese sentido, se aplicará la siguiente penalización:

Por cada día que pase luego del vencimiento del adeudo, tendrás que pagar una mora acumulativa de 0.7%, suyo porcentaje puede subir o bajar de acuerdo a la zona en la que residas y al año y modelo del vehículo.

Más info  Checa tu Saldo de Tarjeta Bienestar

Ese monto puede parecer una cifra un tanto baja, pero teniendo en cuenta que se acumula diariamente, si te descuidas, puede convertirse en una cifra millonaria. Así que es conveniente estar siempre al día con los adeudos vehiculares en México.

¿Qué vehículos no entran en la lista de adeudos vehiculares?

Aunque es una obligación, hay ciertos vehículos con determinadas características, que se salvan de pagar adeudos vehiculares. A continuación, te contamos cuáles son estos casos:

  • Si el vehículo tiene más de 10 años de fabricación. Es decir, es un modelo más de 2008 o anterior, no tendrás la obligación de pagar el adeudo.
  • Si el auto tiene un valor inferior a los 250.00 pesos mexicanos, tampoco está obligado a realizar el pago.

En líneas generales, podríamos decir que aquellos vehículos antiguos y de menor calidad y potencia, son los únicos exentos del adeudo vehicular. El resto, tendrá la obligación de consultar y posteriormente, pagar sus impuestos, para no tener que caer en penalizaciones o multas que luego puedan significar una debacle financiera.

  1. mauri dice:

    es una pagina muy mala

    1. Romina dice:

      Hola Mauri,
      Si te refieres a nosotros, déjanos tus sugerencias constructivas para poder mejorar y si te refieres a la web de consulta de adeudo vehicular, pon tu queja mediante las vías oficiales.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir