Checa tus puntos Infonavit: Guía práctica 【Ayuda Gob 】

Checa tus puntos Infonavit: Guía práctica

El Infonavit es una institución que brinda créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores mexicanos. Sin embargo, para poder acceder a estos créditos es necesario contar con cierta cantidad de puntos en tu cuenta de Infonavit.

En este sentido, es importante que conozcas cuántos puntos tienes acumulados y cómo puedes aumentarlos para poder optar a mejores opciones de crédito. En esta guía práctica te explicamos todo lo que necesitas saber para checar tus puntos Infonavit y aumentarlos para obtener el crédito que necesitas.

Índice

¿Cómo le hago para checar mis puntos de Infonavit?

Si eres un trabajador afiliado al Infonavit, es importante que conozcas la cantidad de puntos que tienes acumulados, ya que esto puede tener un impacto significativo en tu capacidad para obtener un crédito hipotecario.

Para checar tus puntos de Infonavit, existen varias opciones:

  • Ingresa a la página web del Infonavit: La forma más sencilla de revisar tus puntos de Infonavit es a través de la página web oficial del instituto. Solo necesitas ingresar tu número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña que hayas creado previamente. Una vez dentro, podrás ver la cantidad de puntos que tienes acumulados.
  • Llama al centro de atención telefónica: Si prefieres hablar con un representante del Infonavit, puedes llamar al centro de atención telefónica y solicitar que te informen sobre la cantidad de puntos que tienes acumulados. Ten en cuenta que es posible que te pidan algunos datos personales para verificar tu identidad.
  • Visita una oficina del Infonavit: Si prefieres hablar con alguien en persona, puedes acudir a una de las oficinas del Infonavit y solicitar que te informen sobre tus puntos acumulados. Es posible que te pidan que presentes algunos documentos para verificar tu identidad.

En cualquier caso, es importante que tengas a la mano tu NSS y cualquier otro documento que pueda ayudarte a verificar tu identidad, ya que los puntos de Infonavit son información sensible que solo debe ser compartida con personas autorizadas.

Verificar tus puntos de Infonavit es una tarea importante para cualquier trabajador afiliado al instituto, ya que esto puede tener un impacto significativo en tu capacidad para obtener un crédito hipotecario en el futuro.

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit 2023?

Si eres afiliado al Infonavit, es importante que sepas cuántos puntos tienes acumulados, ya que esto determina el monto de crédito que puedes obtener para comprar una casa.

Para saber cuántos puntos tienes, debes ingresar a la página oficial del Infonavit y buscar la sección «Mi cuenta Infonavit». Ahí podrás ingresar con tu usuario y contraseña para consultar tus puntos acumulados.

Los puntos se van acumulando a lo largo del tiempo, y dependen de factores como tu salario, el tiempo que llevas trabajando en una empresa y el monto de tus aportaciones al Infonavit.

Si quieres aumentar tus puntos, existen algunas estrategias que puedes seguir, como hacer aportaciones voluntarias o actualizar tus datos personales y laborales.

Recuerda que los puntos son una medida importante para determinar tu capacidad de compra de una vivienda, por lo que es fundamental que estés al tanto de cuántos tienes acumulados en todo momento.

Saber cuántos puntos tienes en Infonavit 2023 es fácil y rápido si utilizas la página web oficial. Mantener tus datos actualizados y hacer aportaciones voluntarias son estrategias que te pueden ayudar a aumentar tus puntos, y por lo tanto, tu capacidad de compra de una vivienda.

¿Cuánto dinero es en 1080 puntos de Infonavit?

Para saber cuánto dinero es en 1080 puntos de Infonavit, es necesario tener en cuenta varios factores, como el salario del trabajador, el plazo de pago y la tasa de interés.

El Infonavit es un organismo encargado de otorgar créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los puntos de Infonavit se acumulan en función del salario y el tiempo de cotización del trabajador.

El monto máximo de crédito que puede obtener un trabajador depende de su capacidad de endeudamiento y de los puntos de Infonavit acumulados. En el caso de los 1080 puntos, el trabajador podría acceder a un crédito de hasta $567,000 pesos, según el simulador de crédito del Infonavit.

El monto del crédito depende también de la tasa de interés, que puede variar en función de la situación económica del país y del perfil crediticio del trabajador. Además, el plazo de pago puede influir en el monto de las mensualidades y en el costo total del crédito.

¿Cómo checar mis puntos de Infonavit por SMS?

Infonavit es una institución que se encarga de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores afiliados. Para conocer el número de puntos acumulados en tu cuenta de Infonavit, hay diversas opciones, entre ellas, consultarlos por medio de un mensaje de texto o SMS.

Para checar tus puntos de Infonavit por SMS, debes enviar un mensaje de texto al número 30900 con la palabra «PRE» seguida de un espacio y tu número de seguridad social sin guiones ni espacios.

El servicio de consulta de puntos por SMS tiene un costo, el cual se descontará de tu saldo en tu compañía telefónica.

Además, es importante mencionar que al enviar el mensaje de texto para solicitar la consulta de puntos, recibirás un mensaje de respuesta con la información correspondiente a tu cuenta de Infonavit.

Para conocer el número de puntos acumulados en tu cuenta de Infonavit, puedes hacerlo por medio de un mensaje de texto al número 30900 con la palabra «PRE» seguida de tu número de seguridad social. Recuerda tener en cuenta el costo del servicio y esperar la respuesta correspondiente.

Más info  Prepa en linea sep mi comunidad identificate
Subir