Auditorio banamex ciudad de mexico
Recintos musicales de la ciudad de México
Se trata de una grabación incompleta de la actuación de Duran Duran en el Auditorio Banamex, un recinto con capacidad para 7.000 personas situado en Privada Fundidora s/n Col. Obrera, Monterrey, NL 64010. Esta fue la primera de las tres presentaciones que la banda realizó en México durante la gira.
Poco más de seis años después de que Duran Duran se presentara en la Arena Monterrey, el 23 de febrero de 2005, la banda regresó a la capital del nororiental estado mexicano de Nuevo León. La alineación de la banda fue ligeramente diferente, con Dominic Brown en la guitarra y Simon Willescroft en el saxofón.
Duran Duran subió al escenario del auditorio más nuevo de Monterrey y abrió el espectáculo con "Planet Earth". Le siguió "Hungry Like the Wolf", un sencillo editado en México como "Hambriento Como El Lobo" con una funda de disco única (ver portadas de álbumes y sencillos).
Complejo de edificios del World Trade Center de Ciudad de México en Ciudad de México, México
El Auditorio Citibanamex (antes llamado Auditorio Coca-Cola, Auditorio Fundidora y Auditorio Banamex) es un anfiteatro cubierto, situado en el Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo León. Fue el principal escenario de conciertos hasta que se inauguró la Arena Monterrey en 2003. El anfiteatro se inauguró en 1994 con el patrocinio de The Coca-Cola Company. Cuando el recinto se utilizó con menos frecuencia, el grupo financiero mexicano Banamex se convirtió en su nuevo patrocinador con una inversión de 20 millones de dólares. El recinto cerró durante casi dos años para llevar a cabo renovaciones, que incluían la actualización de la estructura general del recinto, convirtiéndolo en un anfiteatro cubierto[2].
El recinto se reabrió en septiembre de 2010 con una celebración de tres meses de duración, con conciertos de: Vicente Fernández, Alejandra Guzmán, Chayanne, Marco Antonio Solís y Miguel Bosé.[3] El anfiteatro se utiliza para conciertos de tamaño medio y atrae a numerosos artistas internacionales cada año.
Lunario ciudad de méxico
La presencia internacional del Centro Citibanamex, ha contribuido a fortalecer la industria de reuniones en beneficio del país y de la Ciudad de México, atrayendo grandes e importantes eventos nacionales e internacionales.
CAPACIDAD MÁXIMA EN EL AUDITORIO EN SALONES DE BAILE0PersonasCapacidad máxima en el auditorio en Salones de Baile0personasCentro Citibanamex ofrece asesoría y apoyo en todo el proceso de solicitud, planeación y coordinación necesaria para llevar a cabo todo tipo y tamaño de Congreso.
No sólo pone a su disposición sus 25 amplios salones ubicados en sólo dos niveles, lo que le permite llevar a cabo la logística necesaria para garantizar el éxito de su congreso, sino que también pone a su disposición, en caso de ser necesario, nuestro catálogo de proveedores locales que le facilitarán la contratación de todos los servicios que pudiera requerir con la seguridad de que se le ofrecerá un servicio de calidad a precios accesibles.
PALACIO DE ITURBIDE0PEOPLECASA MONTEJO0PEOPLECASA DIEZMO0PEOPLEVALPARAÍSO0PEOPLE Disponemos de más de 34.000 m2 de espacio libre de columnas que pueden dividirse en cuatro salas independientes, cada una de ellas con los siguientes servicios:
World trade center ciudad de méxico
El ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, ofreció una ponencia magistral durante el Primer Encuentro Latinoamericano de The Climate Project (TCP), realizado en la Ciudad de México, con el fin de incrementar la educación ambiental y la conciencia de la población y los sectores estratégicos de México y América Latina, relacionados con la actual crisis climática.
El evento que contó con la participación del Sr. Gore se realizó en el Auditorio Banamex, en el centro histórico de la Ciudad de México, creando el marco para iniciar las operaciones formales de The Climate Project México en México, en conjunto con Pronatura México, A.C., y en alianza con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Fomento Ecológico Banamex. Esta será la sede principal de la organización en la región latinoamericana.
Durante el primer Encuentro TCP América Latina, realizado del 28 al 30 de septiembre, el Sr. Gore y un grupo de distinguidos científicos brindaron una capacitación intensiva a 250 voluntarios de todo el mundo sobre las evidencias e información científica de los problemas climáticos actuales, enfocándose principalmente en México y la región.